El centro de atención primaria de la salud en el barrio Anai Mapu de Cipolletti ya dispone de una infraestructura ampliada y refaccionada para optimizar los servicios.
Este jueves tuvo su apertura el primer Congreso Patagónico de Cáncer Colorrectal, que ya congregó a más de 180 profesionales de la Salud de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, en el Centro Cultural de Cipolletti.
Con el objetivo de brindar una mejor atención a los usuarios y contar con un espacio acorde a las necesidades de los profesionales, el centro sociocomunitario "Nuestra Casa" de General Roca inauguró ayer su nuevo lugar de atención.
Patologías referidas a las áreas de oncología, neurología y cardiología podrán ser detectadas en Bariloche a través de la tecnología con la que cuenta el nuevo servicio de la Fundación Intecnus.
El Hospital "Dr. Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche sumó un nuevo equipo que permitirá contar con los resultados inmediatos de los análisis de casos sospechosos de hantavirus, tuberculosis y otras enfermedades.
Los vecinos de Valle Medio se verán beneficiados con una mejor atención sanitaria a partir del equipamiento que recibió el hospital de Choele Choel para la guardia y la Unidad de Vigilancia Intermedia, así como con la readecuación de instalaciones.
Como cada 26 de marzo, el Ministerio de Salud de Río Negro se suma al Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar a las mujeres acerca de la prevención de esta patología.
Luis Beltrán tendrá un hospital más grande y totalmente renovado. Contará con un mejor servicio de farmacia y de áreas complementarias y en una segunda etapa, se construirá el nuevo servicio de vacunatorio.