Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Río Negro se posiciona en el segundo día de los Juegos de la Araucanía

Los deportistas rionegrinos están demostrando su potencial en los Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputan en Chile. Con 21 preseas, Río Negro se ubica segundo por debajo de Chubut, que tiene 24.

Fecha: 27 de noviembre de 2014
Completan la tabla de 10 selecciones: La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; Aysen, Bío Bío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos y La Araucanía.
 
La delegación rionegrina cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia en las distintas sedes de juego: Temuco, Victoria, Vilcún, Angol y Villarrrica.
Los dos equipos de vóley han demostrado su poderío al ganarle la final adelantada a la provincia de la Pampa en el debut de la competencia. 
En la segunda jornada, ambos volvieron a quedarse con los dos partidos. Las mujeres vencieron a Bío Bío (3 a 1) y a Los Ríos (3 a 0), y los varones a Tierra del Fuego (3 a 0) y a Magallanes (3 a 0). Cabe destacar, que el plantel masculino cuenta con dos jugadores de Selección nacional, como es el caso de Santiago Arroyo y Francisco Salinger, que integraron el equipo Pre-Menor que se consagró en el Sudamericano que se realizó hace dos semanas en San Carlos de Bariloche.
En Natación, el grupo femenino lidera la competencia con 122 puntos, por encima de La Pampa (110) y Chubut (73). En el segundo día de torneo, se alzaron con seis medallas: Mayte Puca logró tres platas en los 400 metros libres, 200 metros pecho y 100 metros mariposa. Rocío Murati y Camila Reeb sumaron dos bronces en 100 metros espalda y 100 metros mariposa, respectivamente. Los varones se encuentran cuartos con 65 puntos, por debajo de La Pampa (89), Neuquén (86) y Chubut (73). Julián Fernández obtuvo una presea de plata en los 200 metros pecho e Imanol Hernández una de bronce en los 100 metros mariposa. 
Además, los jóvenes se subieron al podio en la posta 4 x 50 libres. El equipo constituido por Sabrina Klein, Camila Reeb, Akiko Hayashi y Yamila Mansilla se colgó la de plata, mientras que Facundo López, Guido Albertengo, Julián Fernández e Imanol Hernández, la de oro.
Hoy será el turno de los 800 metros libres (mujeres) y 1500 metros libres (varones), los 100 metros pecho, 50 metros libres, 200 metros combinados y la posta 4 x 50 combinados.
En Judo, Facundo Sandoval, categoría menos de 73 kg, cosechó una medalla de bronce y sumó una más a las ya conseguidas por Santiago Grivel (plata) y Verónica Manquilef (bronce).
En lo que respecta al atletismo, Adrián Beroiza logró la de plata en lanzamiento de jabalina y Cristian Reyes la de bronce en 400 metros llanos. De esta manera, el atletismo de Río Negro tiene tres preseas junto a la que ayer obtuvo Francisco Espinel, plata en lanzamiento de bala.
En mujeres hoy se competirá la final de lanzamiento de bala y en varones la de salto triple.
Por su parte, el básquet masculino derrotó a Santa Cruz 63 a 52 y esta tarde irá ante Araucanía. Las chicas no pudieron con Los Ríos y cayeron 40 a 61. Hoy también se medirán con el local.
El equipo rionegrino de ciclismo ascendió al quinto lugar de la clasificación general, a pocos minutos de la punta. 
Los Juegos Binacionales de la Araucanía se desarrollarán hasta el sábado, cuando se conocerá al vencedor. En sus 22 años de historia, Río Negro es el máximo ganador del certamen con ocho oros, nueve platas, dos bronces y tres cuartos puestos. Además de obtener dos tricampeonatos. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data