Los Juegos de Río Negro son organizados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro.
Durante los dos días de competencia, y con la presencia del secretario de Deportes, Mario Cesarín, participaron alrededor de 400 jóvenes de las categorías Sub 14 y Sub 16 de las seis regiones de Río Negro: Andina, Línea Sur, Alto Valle Este y Oeste, Valle Medio y Atlántica.
Cabe destacar, que quienes clasificaron a los Evita, primero tuvieron que superar la instancia local a nivel municipal y luego la regional a nivel provincial. Este año, las finales nacionales tendrán dos escenarios: del 27 de octubre al 1 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del 10 al 15 de noviembre en Mar del Plata.
Los Evita cuentan con más de un millón de jóvenes (categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18) y adultos mayores (más de 60 años) de todo el país, lo que los convierte en un gran certamen social consolidado como el evento de deporte masivo más importante del continente.
En la edición 2014 se sumaron nuevas disciplinas: acuatlón, bádminton, básquetbol adaptado, rugby, fútbol adaptado, levantamiento de pesas, gimnasia artística, tenis de mesa, canotaje, básquetbol 3 x 3, tenis de mesa adaptado, voleibol de playa y torball. A las ya conocidas: fútbol, atletismo, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo, ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, ajedrez, tiro deportivo y cestoball.
También incluyen actividades culturales y artísticas: teatro, cuento, pintura, danza, conjunto musical y canto solista que son realizadas por los jóvenes y los abuelos, que también disfrutan del tejo, ajedrez, newcom (vóleibol modificado), tenis de mesa y sapo.