Estuvieron presentes la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; el secretario de Deportes, Mario Cesarín; la secretaria de Planificación, Laura Perilli; el director de Deporte Federado de la Provincia, Osvaldo Muena; el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Viedma, Marcelo Szczygol; el director de la prueba y presidente de la Asociación de Atletismo de la Zona Atlántica, Eduardo Cobos y el referente de la Unidad de Enlace con el CFI, Esteban Aliani.
La actividad es impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro y financiada por la Secretaría de Planificación, a través de su Unidad de Enlace provincial con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). También están a cargo de la organización la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Viedma, el Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física (IFDCEF), la Federación Rionegrina de Atletismo, las Asociaciones de Atletismo de la Zona Atlántica, Andina y Alto Valle.
En el lanzamiento, el Secretario Cesarín manifestó que para Río Negro es “un torneo muy importante y una revolución para el atletismo, ya que se cambiaron los sistemas de entrenamiento para los chicos, quienes están muy entusiasmados y con otras energías y motivaciones, debido a que cuentan con ocho torneos, que son parte de los Juegos de Río Negro, además de las tres fechas provinciales”.
Asimismo, agregó que es “un salto muy importante para un deporte base como lo es el atletismo. La Secretaría de Deporte, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, va a estar apoyando a este torneo en todo lo que sea necesario para que salga bien”.
Por su parte, Marcelo Szczygol agradeció “el apoyo del CFI, de la Ministra por acompañarnos y de Cesarín, ya que estamos en el día a día para que el deporte crezca. Viedma es una ciudad muy deportiva y es de destacar que no todas las ciudades tienen a un olímpico que trabaje para el deporte de su provincia, como es el caso del ex judoca Diego Rosati”.
Por otro lado, Eduardo Cobos expresó que “la pista está en condiciones y los jueces serán alumnos del Instituto de Educación Física que harán su práctica y colaborarán con este evento”.
El campeonato se desarrollará el sábado de 9 a 11,30. Allí, se realizará la apertura oficial de la actividad con la presencia de los atletas. La jornada continuará de 14 a 18. Mientras que el domingo, será de 9 a 11,30 y cerrará con una carrera pedestre que contará con un recorrido desde la pista, pasando por la costanera viedmense y llegando al Barco Hundido, ida y vuelta.
Cabe señalar, que la primera fecha del Provincial se realizó en Allen y la próxima será en San Carlos de Bariloche. Este tipo de torneo sirve como selectivo para los Juegos Binacionales de la Araucanía, con sede en Chile en noviembre.
Las delegaciones llegarán mañana con transporte del CFI y se alojarán en la Colonia de Vacaciones de El Cóndor, que depende de la Secretaría de Deportes de la Provincia.
La Secretaría de Planificación provincial acompaña el desarrollo de este proyecto, brindando apoyo técnico y financiero a través del CFI, contribuyendo de esta manera a la promoción y difusión de las actividades culturales y deportivas que se realizan en el territorio rionegrino.