Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Más de $23.500.000 en obras para Río Colorado

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos destina un total de $23.762.698 en obras para Río Colorado. El monto incluye obras finalizadas, próximas a licitar y con convenio firmado.

Fecha: 28 de agosto de 2014

Recientemente inauguradas, las obras de construcción del gimnasio educativo de barrio Unión; de ampliación y refuncionalización del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Villa Mitre, y un aula nueva en la Escuela Primaria Nº 18, que demandaron una inversión total de $7.098.057,68.

De este modo, las instalaciones del nuevo gimnasio, cuya superficie construida equivale a 1.256,85 m2, podrán ser utilizadas por las distintas instituciones educativas de la localidad. Su ejecución requirió de una inversión de $6.091.000.

Por su parte, los trabajos en el CAPS de Villa Mitre consistieron en la construcción de dos nuevos consultorios, uno con baño, una sala de enfermería, vacunatorio, sanitarios para discapacitados, sector de admisión junto con la ampliación de la sala de espera, sala de remedios y depósito de residuos. Se refuncionalizó además el sector de consultorios existentes. El monto de la inversión realizada en este caso fue de $643.028.

De igual manera, la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº18 ya puede hacer uso de los última obra de ampliación que requirió de un financiamiento provincial de $364.028,84.

Paralelamente se finalizaron trabajos de reparación del Canal Principal de Riego Salto Andersen, tareas que demandaron de un presupuesto provincial de $2.319.970. Las tareas posibilitaron mejorar la conducción del canal principal de riego evitando pérdidas de agua por infiltración y se realizaron entre la progresiva del km 8 y km 14.

Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de obras menores en establecimientos escolares en distintos establecimientos de la localidad por un total de $1.299.240. Las tareas que llevó adelante el Municipio a través del mecanismo de obra delegada aún están siendo rendidas correspondientemente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

De igual modo, finalizó la ampliación y refacción del Jardín de Infantes Nº 73, establecimiento en donde se intervino una superficie de 165 m2. En tanto que en el marco del Programa Puesta en Marcha, se realizaron trabajos en las Escuelas Primarias Nº 189, 90, 91 y 18; y en los Jardines de Infantes Nº 13 y 51. La totalidad de estas obras demandaron un monto de $2.002.775.

Por otro lado se licitarán el próximo 10 de septiembre, distintas obras de recambio de cañerías de líquidos cloacales por un total de $5.509.036.

De este modo, y a fin de realizar el servicio de desagües cloacales a los barrios Mitre y Unión, ubicados al sureste de la ciudad, se proyecta la ejecución de redes colectoras, y estación elevadora (de tipo cámara seca), además de la impulsión a la planta de tratamiento. Estos trabajos serán financiados a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), y contarán con un presupuesto oficial de $3.890.935.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos hará lo propio para la licitación de los trabajos de recambio de cañerías de líquidos cloacales en distintos puntos críticos de la localidad, tareas que demandarán un financiamiento provincial de $1.618.101.

A su vez, se encuentran en trámite de aprobación fondos por $81.433 para la ejecución de la red de gas en barrio Unión.

Por último, con convenio firmado, y en el marco del Programa “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”; se encuentran obras por un total de $5.452.187; la mismas consisten en la ejecución de 10 mil metros de cordón cuneta, micropavimento flexible y ampliación de la red de desagües cloacales.

Las tres obras recibieron el primer desembolso para su ejecución por un total de $931.088. Actualmente se tramita el segundo desembolso para las obras oportunamente rendidas como son las de cordón cuneta y micropavimento flexible.

Temas relacionados

" // Page // no data