Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Millonaria inversión del Gobierno Provincial en El Bolsón

El Gobierno de la Provincia invierte un total de $24.419.530 de fondos propios en obras, comedores, insumos de limpieza y transporte escolar para El Bolsón. Si se le suman las obras gestionadas ante Nación, la inversión supera los $120.000.000.

Fecha: 20 de agosto de 2014

De esta forma, con financiamiento provincial, y bajo el sistema de obra delegada, se destinó al municipio de El Bolsón $624.062 para refacción y Obras Menores en Establecimientos Educativos. Dichos fondos en ejecución deben aún ser rendidos por el municipio a fin de que se efectivice el pago de nuevos desembolsos.

En tanto que se finalizaron obras de gas en el CEM N° 48 y 94 y de conexión a la red en la Escuela a crear en el Barrio Esperanza, se realizó una ampliación de en el Jardín de Infantes Nº 46, y se ejecutaron obras de suministro de energía eléctrica a pobladores del paraje Mallín Alto y en el Cerro Perito Moreno. La totalidad de estos trabajos demandaron una inversión provincial de $1.357.666.

Mientras que a través del Programa Puesta en Marcha se ejecutó, desde el 2012 a la fecha, un presupuesto provincial de $3.938.478, permitiendo realizar trabajos de ampliación y refacción en la Escuela Primaria Nº 337, Nº 271, Nº 140, Nº 268, Nº 270; Escuela Especial Nº 21, Escuela Primaria Nº 150, Escuela Primaria Nº 103, Jardín de Infantes Nº 46 y Nº 21, Escuela Especial Nº 181; CEM Nº 30, Nº48 y Nº 94. Los trabajos incluyeron también refacciones en las Escuelas Primarias Nº 270, Nº181, Nº318, Nº 348, y en la Escuela Hogar Nº 268.

Próximas a licitar se encuentran las obras del Club Cristal de barrio Esperanza. Las mismas demandarán una inversión provincial de $1.102.127 y consistirán en la ejecución del campo de juego y de todo el sistema integral de riego y distribución.

En lo que respecta a viviendas, con financiamiento provincial y dentro del Programa Habitar Río Negro, se encuentran en trámite de aptitud técnica seis viviendas y dos soluciones habitacionales. Estas dos últimas responden a casos particulares de vecinos de El Bolsón.

Por otra parte, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se realizan trabajos de mantenimiento con sanitización por un monto anual de $936.050.

Asimismo, se invierte anualmente $8.500.000 en trasporte escolar, $7.378.120 en comedores escolares y $583.027 en insumos de limpieza.

Cabe recordar, que el 100 por ciento de los estudiantes de escuelas secundarias, Institutos de Formación Docente y escuelas de Educación Especial, recibieron las netbooks del programa Nacional Conectar Igualdad. Actualmente se entregó el 80 por ciento a los estudiantes de primer año.

Financiamiento Nacional

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos lleva adelante el trámite correspondiente para la próxima licitación de un nuevo Jardín en Barrio Luján. La obra del Programa Nacional Más Escuelas posee un monto oficial de $4.526.808.

Por otra parte, se finalizó el nuevo edificio del CEM Nº 48 por intermedio del Plan Nacional Más Escuelas por un monto de $12.869.000. Del mismo modo, se ejecutó la construcción de la Escuela Primaria Nº 372 con modalidad de Jornada Extendida a través del Programa Nacional Más Escuelas II por un monto de $12.869.000.

Mientras que, el marco del Programa Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, existen convenios firmados para dos obras aprobadas, sin desembolsos aún, por un total de $1.583.211. El monto corresponde a la segunda etapa de recuperación y consolidación de las márgenes del Río Quemquemtreu por $861.211; y la construcción del Centro de actividades deportivas y recreativas en el Barrio Luján por $722.000.

Dichas obras son los únicos expedientes en trámite que cumplimentaron la totalidad de la documentación requerida desde Nación.

Por último, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) culminó recientemente la elaboración del proyecto del Plan Director de desagües cloacales para la localidad. La concreción de dicha obra para la que se gestiona financiamiento demandará una inversión cercana a los 63 millones de pesos.

Temas relacionados

" // Page // no data