Deportistas de diferentes localidades de la Provincia arribaron a la ciudad para entrenar bajo las órdenes de Cristian Maricán, quien en esta primera etapa, priorizó las tareas técnicas por sobre las físicas. Los jóvenes Damián Gautier (Catriel), Brian Porter (General Conesa), Carlos Marinez (Fernández Oro), Fernando Meza (Cinco Saltos), Nelson Ortiz (General Roca), Julián Peñagaricano (Río Colorado), y Santiago Hinricksen, Facundo Nahuelfil y Walter Hernández de Allen practicaron en la calle Rural Nº 11, un lugar propicio para la actividad por ser una zona con poca circulación vehicular. El grupo fue guiado por el entrenador y dos coordinadores.
Cristian Maricán destacó el entusiasmo de los ciclistas y manifestó que quedaron expectantes para la próxima convocatoria que será en septiembre, también de manera abierta. Y agregó que, con previa justificación, no asistieron varios chicos que habían sido convocados.
Asimismo, agradeció la buena predisposición del director de Deporte local, Claudio Barra, para facilitar las comidas y el albergue en el Polideportivo Municipal.
El básquet femenino también concentra para la Araucanía
La Capital rionegrina alojará durante tres días al conjunto femenino de básquet, que dirige el barilochense Santiago Navarro, como preparación para los Juegos Binacionales.
El equipo llegará a Viedma con transporte de la Secretaría de Deportes de Río Negro, entrenará posiblemente en el Club Sol de Mayo y, además, durante su estadía, desde el viernes 8 hasta el domingo 10, ya tiene en su agenda distintos encuentros con la Primera del Club viedmense y con Atenas de Carmen de Patagones.
El grupo está conformado por las locales Milagros Birgé, Agostina Chacón, Micaela Ramello, Agustina Scherñuk, Constanza Maurer, Paula Peña y Martina Sojo. Además de las chicas de Bariloche Anahí Albornoz, Magalí Mayol, Celene Fabián, Camila Murray, Paulina Lazar y Sabrina Sisto. De General Roca Agostina Fernández y de Río Colorado Mercedes Erburu. Lo completan Natalia Díaz Miguez y Belén Labiano, que se encuentran jugando en Buenos Aires y Bahía Blanca.
En lo que respecta a las instancias de evaluativos, ésta será la segunda después de realizarse la primera en Bariloche, y la próxima que tiene fecha en General Roca.
Cabe destacar que los Juegos Binacionales de la Araucanía se disputarán en Chile, donde participarán las seis regiones más australes del país vecino: Aysen, Bío Bío, Los Lagos, Araucanía, Magallanes y Los Ríos y las provincias argentinas: Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.