Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Anuncios y positivo balance nacional del Programa Sumar en Río Negro

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, mantuvo una serie de reuniones con el coordinador nacional del Programa Sumar, Martín Sabignoso, quien en ese contexto anunció un aumento de la inversión nacional "cercano al 200 por ciento para este año y el 2015"

Fecha: 30 de julio de 2014

A través de esta estrategia sanitaria se aportan fondos para el fortalecimiento de los sistemas públicos de salud por los resultados obtenidos en la nominalización y atención de la población materno-infantil, niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y mujeres de hasta 64.
En ese sentido, el Ministro Zgaib puntualizó que “la cápita que va a recibir cada hospital por el cumplimiento de las metas del Programa Sumar será tres veces mayor”, al tiempo que adelantó la definición de “un marco legal para que los fondos sean utilizados de acuerdo a las necesidades sanitarias que hoy tiene la provincia”.
Otra de las novedades surgidas de las reuniones con el funcionario nacional estuvo centrada en la inclusión de las obras sociales provinciales en los parámetros del Programa Sumar, para lo cual está prevista una reunión con siete provincias a principios del mes de Septiembre, de la que participarán el Ministro Zgaib y el titular del IPROSS, Luís Ayestarán.
El Coordinador Sabignoso llegó a Viedma a fin de evaluar los avances del Programa en Río Negro, para lo cual mantuvo reuniones con funcionarios y miembros del equipo técnico de la Unidad de Gestión Provincial del SUMAR.
En ese marco, Sabignoso destacó los resultados “muy positivos que está teniendo la provincia”, a partir del hecho que “el Programa está instrumentado en toda su red hospitalaria, y esto es un gran logro”, dijo.
Apuntó que “en todo el país, 10 millones de personas sin obra social reciben la cobertura del SUMAR, y acá en la provincia son más de 130 mil”.
El Coordinador nacional del Programa Sumar, también sostuvo que “es muy importante que toda la red esté trabajando; la población está inscripta, vemos que los indicadores de control de embarazo, su identificación temprana, y el control del niño sano, están mostrando un desempeño satisfactorio, aunque siempre hay espacio para mejorar”.
Adelantó que “los grandes desafíos están en como seguimos fortaleciendo la cobertura para adolescentes, una población con baja percepción de la importancia del cuidado de la salud”. “Ante ello -comentó- estamos tratando de construir un sistema amigable para que se acerquen y para que el mismo sistema salga en su búsqueda activa”.
El cumplimiento de las metas acordadas con la Nación en cuanto a prestaciones y nominalización de la población bajo el Programa, la provincia de Río Negro “ha volcado más de 25 millones de pesos adicionales al sistema público en lo que fue el Plan Nacer y ahora el Programa Sumar”, remarcó Sabignoso.

Temas relacionados

" // Page // no data