El encuentro se llevará a cabo en la “Casa de Encuentro Jorge Kelly,” ubicada en la calle Monseñor Esandy Nº 18, pegada a la escuela Paulo VI de la ciudad Capital.
Al respecto, la directora de Adultos Mayores dependiente de la Secretaria de Promoción y Protección de Derechos Sociales de la cartera social remarcó: “El desafío que tenemos por delante es el de desarrollar un entorno accesible y universal, que no imponga barreras y que permita a todos canalizar un modelo de vida independiente”.
La temática especifica a trabajar apunta a la accesibilidad universal en la concepción que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos, servicios, como los objetos e instrumentos, herramientas y dispositivos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de forma lo más autónoma y natural posible.
Ligado al concepto de accesibilidad está el de diseño universal que busca estimular el desarrollo de productos atractivos y comerciales para que sean utilizables por cualquier tipo de persona. El mismo está orientado al diseño de soluciones vinculadas a la construcción y al de objetos que respondan a las necesidades de una amplia gama de usuarios.