Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

En Catriel, se celebró el Día del Cooperativismo

El director de Cooperativas y Mutuales, Eric Ferroni, participó en Catriel del acto de celebración del 92º Día Internacional del Cooperativismo y de la sesión del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN).

Fecha: 8 de julio de 2014
La actividad central por el Día del Cooperativismo se desarrolló en la Plazoleta de la Cooperación, ubicada en la avenida San Martín de esa localidad del Alto Valle.
Participaron también el presidente de la FECORN, Adolfo Ferreyra; el representante del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en Río Negro, Amílcar Andreassi y el referente técnico de ese organismo, Luis Deus; la legisladora municipal, Juana Cárdenas y demás autoridades de la zona y cooperativistas de distintos puntos de la provincia.
En la oportunidad, Ferroni efectuó un reconocimiento a los hombres y mujeres que integran el movimiento cooperativo provincial. Expresó que esta jornada “resulta fundamental para hacer un balance y reflexionar sobre los valores y principios que dan vida y sustento al cooperativismo”. 
“En Río Negro, el cooperativismo tiene una amplia experiencia y puede mostrar ejemplos claros sobre su desempeño, capacidad, solidaridad y compromiso asumido en cada rincón del territorio”, sostuvo.
Por otro lado, destacó que “la celebración, cercana al 9 de julio, Día de la Independencia, nos permite reflexionar sobre la democracia, participación y la autonomía en las entidades, tal como los promueven distintos principios cooperativos. Es decir que sus asociados pueden ser elegidos libremente para representar a su entidad y quienes deben dar respuestas al resto de los miembros”. 
“Al igual que las mutuales, las cooperativas son organizaciones democráticas encuadradas en la economía social,  controladas por sus propios asociados, quiénes también tienen el derecho de participar legítimamente y de manera activa, en la toma de decisiones”, resaltó.
El funcionario, agregó que “es por ello que exhortamos a todos los cooperativistas a continuar trabajando en este sentido, propendiendo al fortalecimiento de los grupos asociativos y que cada gestión tenga un pleno ejercicio de la democracia entre los asociados”.
Al término del acto, Ferroni se trasladó al salón Dinamarca de la Cooperativa COTECAL, donde participó de la sesión del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Río Negro. En la reunión, el funcionario mantuvo un amplio diálogo con los asistentes y detalló las últimas gestiones realizadas por la cartera a su cargo.
 
Cooperativas de la Zona Andina recibieron matrículas
 
En tanto, en la Delegación Zona Andina de la Dirección de Cooperativas y Mututales, Ferroni y el coordinador del área,  Oscar Costa, entregaron documentación y matrículas a los representantes de las entidades radicadas en Bariloche y Comallo.
Las nuevas cooperativas habilitadas por el INAES  e incorporadas al registro provincial de cooperativas son la Cooperativa de Trabajo “17 de Junio” Ltda; la Cooperativa “17 de Octubre” Ltda; “Catedral Turismo” Ltda; “Libre Radio Cooperativa” Ltda, y  Cooperativa de Trabajo “Alun Mew” Ltda, perteneciente a Mallín Ahogado, conformada por integrantes  de una comunidad Mapuche.
Por otra parte, durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento a la señora, María E. Podestá Prats, por su labor y compromiso en la investigación y difusión de temas vinculados a la economía social de la región y el país. Cabe señalar que Podestá Prats, reside desde hace varios años la localidad sureña de Comallo.
 

Temas relacionados

" // Page // no data