Los datos, basados en modelos matemáticos y estadísticos, fueron solicitados a los laboratorios climatológicos de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y del Departamento Provincial de Aguas (DPA).
Estas agencias, en sus informes, indican que la tendencia climática para el norte de la Patagonia adelantan que el mes de julio se presentará muy frío y húmedo con lluvias y nevadas intermitentes. A estas condiciones, se sumará un intenso frío polar seco, lo cual disminuiría las probabilidades de precipitaciones. No obstante, para la región Este rionegrina las lluvias estarán por arriba de lo normal y seco para el resto de la provincia.
Situación, que se modificaría para finales del mes con un nuevo ingreso de aire polar seco. Respecto a las precipitaciones del mes se estaría por debajo de lo normal en el Este de la provincia, y por sobre los normales en el resto rionegrino.
Analizados los informes, la Dirección de Defensa Civil ya ha tomado todas las previsiones necesarias ante diversas hipótesis derivadas y construidas con las variables aportadas por las agencias. Manteniendo sobre aviso a las localidades, comisiones de fomento, parajes, escuelas rurales, centros de salud y coordinando acciones mancomunadas con otros ministerios a través de la Comisión Interministerial de Emergencias.