Representada por productores y artesanos locales, la Provincia exhibe sus productos regionales al público de toda la Argentino.
A través del Ministerio de Economía de Río Negro, la Agencia de Desarrollo CREAR y el Centro Federal de Inversión (CFI), 34 emprendimientos comerciales de Río Negro participaron de la feria. En el “Camino de la Tradición”, son 8 las empresas rionegrinas, representadas por San Carlos Bariloche, Luis Beltrán y Viedma. En el “Camino de los Frutos”, están presentes 26 empresas provenientes de El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Las Grutas, General E. Godoy, Luis Beltrán, Villa Regina y Viedma; además del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes provincial.
Estuvo presente en la apertura de la feria el director de Comercio e Industria, José María Apud, quien manifestó: “Debemos destacar que hoy tenemos en esta feria más de 30 productores rionegrinos, representando la diversidad productiva que tiene la provincia. Es importante destacar el trabajo del CREAR, que además de capacitar y financiar a productores locales, genera estos espacios de comercialización y maximiza sus posibilidades de venta”.
“Caminos y Sabores”, se ha convertido en una de las ferias de mayor crecimiento, potenciando a su vez el desarrollo de todos sus protagonistas: productores de alimentos típicos, artesanos y representantes de destinos turísticos. Alcides Miguel Sansó, representante de diferentes productores de Bariloche, comentó: “Nuestros productos son de procedencia, es decir producimos lo que tenemos en la zona de Bariloche y aledaños como frutas finas, ahumados e infusiones. Mediante el CREAR, que hace 8 años nos permite participar en diferentes ferias, tenemos la posibilidad de entrar en el mercado de Buenos Aires, exhibir nuestros productos y también promover el turismo en nuestra Provincia”.
De la zona de Beltrán, Darío Jara, fabricante de alpargatas, contó su experiencia: “Fabrico un producto netamente artesanal, alpargatas con polar adentro y alpargatas con cuello y pelo. Es la primera vez que vengo y gracias al CREAR hoy puedo estar en Buenos Aires mostrando y vendiendo lo que fabrico”.
“Alimentos regionales, artesanías y turismo, una cita con las raíces de nuestra identidad” es el slogan de los organizadores. Una propuesta donde el público circula por los diferentes caminos representados por los quesos, dulces y amargos, bebidas, frutos de la tierra, carnes, yerba y té, aceites y especias, tradición y turismo. “Caminos y Sabores” es un evento de exposición y venta donde también se pueden desgustar los productos allí ofrecidos.