Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Salud implementa plan operativo para la reducción de la mortalidad materna e infantil

El Ministerio de Salud de Río Negro acordó con su par Nacional la implementación del Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil.

Fecha: 4 de julio de 2014

Esto permitirá fortalecer la asistencia técnica, monitoreo y capacitación de los equipos hospitalarios, regionalizar la atención perinatal, optimizar la comunicación interna del sistema de salud en cuanto a registro y difusión de información estadística vinculada a maternidad e infancia y promover la participación comunitaria en la promoción de hábitos saludables para madres y niños. 
La implementación del programa fue convenida por el secretario de Políticas Públicas de Salud, Daniel Manoukian, en una reunión que mantuvo la semana pasada con la Directora Nacional de Maternidad e Infancia, Ana Esperanza. 
Al respecto, Manoukian expresó que "ese plan parte de asumir la voluntad política de enfrentar el problema y luego proponerse metas provinciales para la reducción de la tasa en los próximos años".
A partir del acuerdo conjunto, "se implementará un plan que surgirá de un proceso de planificación participativa donde todos los actores sociales serán convocados a diseñar las acciones necesarias para lograr los objetivos, asumiéndose compromisos por parte de la Provincia y la Nación", explicó el funcionario.
El plan se basará asistencia técnica, monitoreo y capacitación, regionalización de la atención perinatal, participación comunitaria y comunicación y difusión hacia el interno del sistema de salud y hacia la opinión pública.
"Ante un problema que aparece como un desafío sanitario, se decide asumirlo, generar conciencia sobre el tema y abordarlo concretando un plan para el cual dispondremos del apoyo de la Dirección Nacional de Materno-infancia que nos acompañará con la asistencia técnica, el monitoreo y apoyo para equipamiento de nuestros hospitales", manifestó el Secretario del Ministerio de Salud.
"Estamos convencidos además que actuando obre este tema y logrando el objetivo de reducir la mortalidad infantil estaremos al mismo tiempo generando mejores condiciones para tener un sistema público de salud cada día más fuerte y eficaz para dar las mejores respuestas al pueblo rionegrino", enfatizó.
En 2013 Río Negro registró una tasa de mortalidad infantil de 10,7 fallecidos menores de un año cada 1000 nacidos vivos. Esta tasa confirma una tendencia creciente que se registra desde 2009, es decir que por cuarto año consecutivo la tasa aumenta acercándose a la media nacional que según datos aún provisorios estaría en el orden del 10,9.
La tasa expresa concretamente que han fallecidos 123 niños menores de un año en 2013 contra 101 que fallecieron en 2012. 
En este sentido, Manoukian explicó que "ese aumento es básicamente a expensas de un incremento en la mortalidad neonatal, es decir de niños menores de un mes y por causas catalogadas como difícilmente reducibles. Sin embargo, lejos de desconocer una realidad desfavorable, identificamos este aspecto sanitario como uno de los principales desafíos para la gestión actual".
Finalmente, el Secretario Manoukian expresó que "con los conocimientos actuales, los recursos disponibles y las capacidades de nuestros equipos de salud, es posible reducir esta tasa y conquistar más años de vida para los rionegrinos".

Temas relacionados

" // Page // no data