Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Medios y comunicación

Acciones de Salud para el control de la Hidatidosis en Comallo

El Ministerio de Salud concretó en Comallo una jornada de detección y control de la Hidatidosis de la que participó el equipo del Programa Provincial de Lucha contra esta patología.

Fecha: 3 de julio de 2014

También lo hicieron alumnos de la Escuela de Veterinaria de Choele Choel, que cursan la materia Salud Pública, residentes de Salud Pública Veterinaria y agentes sanitarios del Hospital local.
Las actividades incluyeron la desparasitación de perros con praziquantel, la identificación de animales parasitados, la recoleccion de especimenes de echinococcus para estudios de cepas, un catastro eco gráfico en niños para diagnóstico de hidatidosis, el control ecográfico de casos anteriores y educación sanitaria.
Además de las tareas de campo concretadas, tanto los estudiantes de la Escuela de Veterinaria de Choele Choel, como los residentes de Salud Pública Veterinaria, recibieron una charla técnica sobre el funcionamiento del Programa Provincial de Control de la Hidatidosis, instrumentado desde 1979, y las actividades de prevención de esta enfermedad llevadas adelante desde el Hospital Rural de Comallo.
En la provincia de Río Negro, la Hidatidosis constituye una enfermedad endémica en la zona sur, al igual que en el resto de la Patagonia, Cuyo y el Noroeste. Igualmente, es considerada una patología de riesgo en todo el país.
A partir de la instrumentación del Programa Provincial de Control de la Hidatidosis, la prevalencia de esta enfermedad en perros descendió del 41 por ciento registrado en 1980 en la región sur al actual 5,5 por ciento.
En niños de 0 a 14 años de la misma zona, la prevalencia disminuyó del 6 al 0,2 por ciento.

Temas relacionados

" // Page // no data