Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Agua y saneamiento

Colectas y promoción de la hemodonación voluntaria en el Día Mundial del Donante de Sangre

El Ministerio de Salud adherirá desde hoy al Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio, con acciones promocionales de la hemodonación voluntaria en su red de hospitales y la realización de colectas en Viedma y de Bariloche.

Fecha: 13 de junio de 2014
Este año, la fecha promueve la donación de sangre a mujeres embarazadas, bajo el lema "Dona sangre para las que dan vida. Sangre segura para una maternidad segura".
Desde el miércoles pasado, estudiantes de la sede Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue (Institución Amiga de la hemodonación en convenio con el Ministerio de Salud provincial) proveen información en un stand ubicado en el hall de esa casa de altos estudios. 
La actividad en el CURZA, que se mantendrá hasta hoy, incluye el registro de dadores voluntarios de sangre. En el primer día de inscripción, se recibieron 50 adhesiones.
Así, hoy entre las 9 y las 11, los estudiantes concurrirán al hospital “Artémides Zatti” de Viedma para promover el Día Mundial del Donante de Sangre entre los vecinos y vecinas que allí se atienden. Asimismo, acompañarán al personal del Banco de Sangre en la colecta a realizarse en el centro asistencial capitalino.
En tanto, un móvil del hospital “Doctor Ramón Carrillo” de San Carlos de Bariloche se instalará en el Centro Cívico de 9 a 12. En ese lapso, el personal hospitalario estará dispuesto para brindar asesoramiento, realizar el registro de dadores voluntarios y facilitar la extracción de sangre a quienes se ofrezcan como tales.
A su vez, en los hospitales de Choele Choel, Catriel y Cinco Saltos, están previstas distintas acciones apuntadas a la promoción de la hemodonación voluntaria y la confección del registro de donantes.
El Día Mundial del Donante de Sangre tiene por objetivo concientizar a la población sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros, como así también agradecer a los donantes su contribución para salvar vidas humanas.
 
Madres
 
Las transfusiones sanguíneas han sido identificadas como una de las ocho intervenciones clave capaces de salvar vidas, ante complicaciones del embarazo, en los centros de salud que ofrecen servicios de atención obstétrica de emergencia durante ese período, el parto o el puerperio.
El Día Mundial del Donante de Sangre 2014, tiene cómo propósito reforzar el trabajo acordado entre los gobiernos de la Región latinoamericana para alcanzar un 100 por ciento de donación voluntaria no remunerada, disminuir la mortalidad materna causada por hemorragia, motivar a los donantes a seguir donando sangre regularmente y que las personas saludables que nunca han donando sangre se conviertan en donantes.
 

Temas relacionados

" // Page // no data