En tal sentido, el director del organismo, Lucas Villagrán, destacó que este tipo de operativos se realizan regularmente a través de equipos móviles, dando respuesta a aquellas personas que por distintas razones no pueden acceder a la regularización del Documento Nacional de Identidad (DNI) en los distintos Centros de Documentación Rápida (CDR) de la provincia.
Los equipos móviles se utilizan para operativos de documentación en zonas aisladas de la provincia, así como en cárceles u hogares de ancianos, entre otros.
Hasta fin de año se intensificarán este tipo de acciones en función que a partir del 1 de enero del 2015 el único documento en vigencia será el Nuevo DNI Tarjeta, con lo cual dejarán de tener validez la Libreta Cívica como de Enrolamiento y el DNI Verde.
El director de la Residencia “Rosa Padín”, Alejandro Balduini, destacó que por primera vez una institución como el Registro Civil se acercó a ese hogar para que distintos adultos mayores pudieran regularizar su documentación.
Villagrán comprometió además días atrás al intendente de Contralmirante Cordero, José Cofré, que próximamente se instalará un equipo móvil en la localidad para cubrir la demanda de documentación.
Paralelamente gestionará ante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) la obtención de un puesto digital.
El funcionario explicó que “si bien hay una oficina del Registro Civil en la localidad, al no tener un puesto digital los habitantes de esa localidad que necesitan un nuevo DNI se tienen que desplazar a otros municipios cercanos que tienen un Centro de Documentación Rápida (CDR)”.
Indicó que “teniendo en cuenta que Contralmirante Cordero ya tiene unos cinco mil habitantes y perspectivas de seguir creciendo por el auge petrolero, vamos a gestionar la obtención de un puesto digital”.