Así lo adelantó el secretario de Políticas Públicas de Salud de Río Negro, Daniel Manoukian, quien señaló que “junto al vicerrector de la UNRN, Pablo Bohoslavsky, visitamos la sede universitaria de Choele Choel y luego nos trasladamos a la obra en ejecución del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria que esta a punto de culminarse y que será seguramente el Hospital Veterinario más importante del país”.
“Acordamos que se montará en ese hospital un Laboratorio de Zoonosis especialmente para diagnóstico y seguimiento de enfermedades transmitidas por los animales y de importancia en la Patagonia, como hidatidosis, chagas y triquinosis”, destacó el Secretario.
El encuentro “sirvió para ajustar detalles del contenido de un convenio que firmarán las autoridades ministeriales y de la universidad para luego instalar el equipamiento, completar el equipo de trabajo e iniciar las actividades”, agregó Manoukian.
La apertura del laboratorio se concretará a partir de una iniciativa conjunta entre la UNRN y el Ministerio de Salud y permitirá abordar el estudio de patologías como leptospirosis y psitacosis.
El laboratorio estará en condiciones, con apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, de constituirse como referente patagónico para estos temas.
Manoukian fue acompañado en la oportunidad por el Coordinador Provincial de Salud Ambiental y Fiscalización Sanitaria, Gustavo Cantoni, y referentes de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental del Valle Medio (URESA Valle Medio).