Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Prevención

Con Unidos por Río Negro comenzó hoy el diálogo político por las PASO

El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, recibió hoy a las autoridades del partido Unidos por Río Negro, dando inicio así al diálogo político para evaluar la posibilidad de instrumentar las PASO en la provincia.

Fecha: 4 de junio de 2014
El funcionario adelantó que ya se hicieron las invitaciones formales al resto de los partidos políticos como para “escuchar la opinión de todos”, previéndose que las consultas concluirán el próximo 26 de junio.
Di  Giácomo recibió hoy al presidente de Unidos por Río Negro, Jorge Cerutti; y al legislador de esa agrupación Ricardo Ledo; participando además de la reunión La directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, María Julia Muda.
Se convocó para mañana a la Unión Ciudadana por Viedma (UCV), que preside el dirigente Aldo Martínez, así como a los partidos vecinales Convocatoria  Ciudadana por Río Colorado y Convergencia por Allen.
El próximo 11 de junio el ministro Di Giácomo se reunirá en San Carlos de Bariloche con autoridades de seis partidos vecinales de la Zona Andina, como son Todos por Bariloche, SUR, Nuevo Encuentro, PUEBLO, Vecinos por el Cambio, Compromiso Cívico y Social y Movimiento por El Bolsón.
La convocatoria continuará el 12 de junio con los representantes del Partido Socialista (PS), MAD y Movimiento de Integración y Desarrollo, en reuniones individuales con cada una de esas agrupaciones.
El próximo 17 de junio, también en distintos horarios, se recibirá a las autoridades de la Coalición Cívica-ARI, Partido Demócrata Progresista y Corriente Patria Libre.
El 18 de junio se hará lo propio con la Unión Cívica Radical (UCR), Movimiento Patagónico Popular (MPP) y Partido Provincial Rionegrino (PPR), en tanto que al día siguiente continuará el diálogo político con el Frente Grande, REDES y Movimiento Vecinal por el Golfo, de San Antonio Oeste.
El 24 de junio el ministro Di Giácomo recibirá a las autoridades de Unión y Libertad, el PUCS de Cinco Saltos y Foro por Cipolletti, en tanto que el 25 se hará lo propio con el Partido Justicialista (PJ), Movimiento de Integración Vecinal de Ingeniero Huergo y Convocatoria Vecinal de Dina Huapi.
El 26 de junio terminará la ronda de consultas con el Partido Victoria Popular, el Movimiento Vecinal de Integración y Cambio de Catriel y Todos por Todos de San Antonio Oeste.
Dentro de ese cronograma falta definir la fecha de reunión con autoridades de otras agrupaciones con las cuales se hará un contacto formal en los próximos días, como el Partido Obrero (PO).
Di Giácomo señaló hoy, al término de la reunión con Unión por Río Negro, que “tal como nos habíamos comprometidos, en esta primera semana de junio comenzamos el debate y la discusión sobre las PASO, con un cronograma que finalizará el 26 de junio”.
Explicó que la convocatoria comprende a partidos nacionales, seis partidos provinciales y 17 partidos vecinales.
Adelantó que dado que la próxima semana tiene una actividad oficial en El Manso “aprovechamos a convocar a 6 partidos de la Zona Andina para reunirnos en San Carlos de Bariloche”.
Indicó que concluida esta ronda de consultas “vamos a elevar un consolidado de propuestas e ideas, para lo cual, además de los partidos políticos, hemos habilitado una página web de manera que cualquier ciudadano o institución pueda sumar también su aporte”.
Señaló que “la idea es que cuando el debate llegue a la cámara legislativa tenga la suficiente cantidad de propuestas como para que sea enriquecedor y, como dijo el gobernador Alberto Weretilneck, lo que se apruebe tenga un consenso generalizado”.
Respecto a la reunión con las autoridades de Unidos por Río Negro, informó que “manifestaron su aprobación en general con el sistema de las PASO, pero tienen grandes dudas respecto al financiamiento, la multiplicidad de elecciones, cómo se garantizará que todos tengan acceso a la publicidad partidaria y la cuestión si se hacen simultáneas con el orden nacional”, entre otros.
Dijo que “todas estas cuestiones están puestas sobre la mesa y es lo mejor, que todo el mundo sepa de qué se trata para que, lo que se elija, sea perdurable”.
El presidente de Unidos por Río Negro, Jorge Cerutti, agradeció al Gobierno de la Provincia la convocatoria a todos los partidos políticos y señaló sobre la reunión que “hemos podido hablar claramente con respecto a cómo se va a trabajar este proyecto en el futuro y planteamos algunos lineamientos de lo que pensamos sobre las PASO”.
Explicitó que “tenemos dudas respecto a la simultaneidad o no de las PASO nacionales con las provinciales, el tema de los cargos a elegir, ya que algunos hablan de elegir sólo algunos y nosotros hablamos de elegir absolutamente todos los cargos que estén en disputa para el 2015, y el tema del financiamiento de esto que no es menor”.
El legislador Ricardo Ledo señaló que “es un tema muy importante para toda la provincia y deberíamos llegar por lo tanto a un proyecto consensuado; nos da la sensación que no puede estar este tipo de situación atada a la conveniencia de algún sector o partido político”.
Unidos por Río Negro adelantó que volcará las propuestas puntuales sobre las PASO en el link abierto por la cartera de Gobierno en la página web oficial www.rionegro.gov.ar
 

Temas relacionados

" // Page // no data