Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Medios y comunicación

El Gobernador entregó Netbooks a alumnos del CET 20 de Lamarque

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy la entrega de 123 netbooks del programa nacional "Conectar Igualdad" para los estudiantes del Centro de Educación Técnica Nº 20 de Lamarque.

Fecha: 26 de mayo de 2014

En este mismo marco firmó un convenio por obras menores por más de 700.000 pesos para 13 instituciones locales.

El programa, de Presidencia de la Nación, es aplicado en Río Negro por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos provincial y lleva entregado un total de 115.027 netbooks, cubriendo de esta manera el 100% tanto en la matricula como en las escuelas.

Acompañaron al Mandatario el ministro de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango; los secretarios de Educación, Aldo Spessot y de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el legislador Leandro Tozzi; el intendente de Lamarque, Sergio Hernández y la directora del establecimiento educativo, Claudia Calendino.

Cabe recordar que el programa nacional “Conectar Igualdad” busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país. Éste contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en el hogar, de modo tal que se logre un impacto en las vidas diarias de todas las familias.

En la ocasión el ministro de Educación, Marcelo Mango, destacó la posibilidad de “continuar entregando las netbooks del programa Conectar Igualdad, de la ANSES y del Gobierno Nacional, para que todos tengamos la misma igualdad y el mismo derecho a educarnos”.

Agradeció al Municipio de Lamarque y a todos los que colaboran con el Gobierno y con el Ministerio “para que todos los días podamos tener el mantenimiento en las escuelas, los comedores, el transporte escolar y los insumos”.

Mango valoró los avances en obras públicas e infraestructura y expresó que “los edificios también enseñan y cuando uno veía hace muchos años que se caían, que no había edificios nuevos, pareciera que nos estaban enseñando que la educación pública no valía, que la escuela no era importante”.

Agregó que “poder educarnos en edificios nuevos, equipados, con libros, con netbooks, nos dice que la escuela pública es importante, que la educación vale, que educarnos y tener más conocimientos es una posibilidad que tenemos todos de tener una sociedad mejor, de más conocimiento y con más justicia”.

El Ministro remarcó que “hoy la escuela pública rionegrina logró que todos los chicos de cuatro y cinco años estén en los jardines de infantes”.

“Tenemos el orgullo y el esfuerzo de muchos años de lograr que hoy no haya ningún chiquito fuera de la escuela y eso nos da, como primera provincia que lo logra, una potencialidad a futuro muy importante”, agregó.

Indicó que “también queremos mejorar la escuela primaria y estamos duplicando la cantidad de chicos en escuelas de jornadas completas; para eso queremos, este año, comenzar a trabajar más fuertemente, para que todos nuestros chicos de séptimo grado tengan ampliación de jornada”.

“Pero también vamos a comenzar con un proceso de articulación entre la escuela primaria y la secundaria, porque los datos del año pasado reflejan que el 46% de los chicos de primer año tuvieron un 46% de desaprobación o de aplazo y esto es muy fuerte”.

Mango pidió a los alumnos presentes que “entre todos reflexionemos cómo hacemos para estudiar más, sin bajar exigencias pero también contemplando que hoy la escuela secundaria es obligatoria, es para todos”.

Finalmente, solicitó a los jóvenes que “estudien y aprovechen estas herramientas que hoy la sociedad y el Estado nos aportan para construir, entre todos, una sociedad más igualitaria, pero por sobre todas las cosas una educación de mayor calidad para todos los rionegrinos”.

Convenios por obras menores

En este mismo marco, el gobernador de Río Negro firmó un convenio con el intendente, Sergio Hernández, para la ejecución de obras en el marco del Programa Obras Menores en Establecimientos Educativos.

El acuerdo representa un monto de 770.637 pesos y alcanza a unas 15 instituciones educativas.

Temas relacionados

" // Page // no data