Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Marcado interés de profesionales en capacitarse en engorde a corral

Más de 50 profesionales de la provincia se inscribieron para participar del curso de "Engorde a Corral", que se desarrollará desde este miércoles en la localidad de Choele Choele, organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fecha: 19 de mayo de 2014

Inicialmente el curso tenía un límite de 35 participantes pero ante el fuerte interés demostrado por la temática, la subsecretaría de Ganadería decidió ampliar el cupo para permitir la presencia de una mayor cantidad de profesionales de las ciencias agropecuarias y alumnos avanzados.
El titular del área, Tabaré Bassi, se mostró expectante con respecto a las dos jornadas de curso y destacó también la realización de la charla abierta a productores que, sobre el mismo tema, se llevará a cabo el 23.
"Actualmente la ganadería bovina regional se encuentra en un momento de transformación en general y, en el caso de nuestra provincia, en un momento especial por la ampliación de zona libre de aftosa sin vacunación hasta el río Colorado. En este contexto, el engorde a corral se convirtió en una alternativa productiva viable y comienza a tener una gran relevancia en la Patagonia, ", expresó el funcionario.
Las jornadas se desarrollarán en la sede de la Sociedad Rural local el miércoles y el jueves, mientras que el viernes se ofrecerá una charla gratuita y abierta destinada a productores.
El ingeniero agrónomo Darío Colombatto, profesional de importante trayectoria a nivel nacional e internacional, será el responsable de la capacitación que girará, durante su primer día, en torno a la introducción de la actividad a nivel nacional y regional, el futuro del engorde a corral y su impacto medioambiental, la infraestructura, la alimentación y la nutrición.
El jueves 22, los módulos tratarán sobre el manejo operativo, categorías y análisis económicos. Entre estos títulos se profundizará sobre optimización del consumo, seguimiento de corrales, lectura de comederos, digestibilidad de la dieta, distribución de la ración, parámetros productivos, análisis y categorías a engordar.
Para cerrar la capacitación durante el viernes 23 Colombatto brindará una charla abierta y gratuita sobre la misma temática, dirigida a los productores en general.
El Ing. Agr. Darío Colombatto, Ph.D, es consultor internacional en Nutrición de Rumiantes, Autor y Co-autor de 23 trabajos en revistas internacionales, 3 capítulos de libros, más de 50 resúmenes en congresos internacionales y productor agrícola-ganadero en nuestro país.
El profesional es Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Doctor en Producción Animal de la Universidad de Reading, Inglaterra, y Post-Doctorado de Lethbridge Research Centre, de Alberta Canadá.
Además, el disertante es Profesor Asociado en el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Investigador Adjunto del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y miembro Senior del Comité Editorial del Animal Feed Science and Technology.
Acompañan la organización de esta capacitación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Sociedad Rural de Choele Choel.

 

Temas relacionados

" // Page // no data