Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

La UEP Río Negro aprobó proyectos por más de 8 millones de pesos

Los integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial aprobaron 14 proyectos de impacto regional por un monto total de $ 8.486.521 que serán incluidos en la primera presentación de este año del Programa de Ley Ovina.

Fecha: 15 de mayo de 2014
El listado será elevado a la Coordinación Nacional para que evalúe la viabilidad de las propuestas y su posterior financiamiento.
Las iniciativas, en su mayoría Aportes No Reintegrables (ANR) para pequeños productores, contemplan ayuda para suplementación y control de predación, dos de las demandas más importantes recogidas por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed, en su gira por la Línea Sur, durante el mes de febrero.
Además, se aprobó un ANR para el programa Provincial de Sanidad Ovina (PROSOVI), coordinado por el SENASA, y varios Aportes Reintegrables (AR) correspondientes a infraestructura, vientres y potreros, para productores con mayor capacidad de endeudamiento.
La nómina de proyectos aprobados conforma la primera presentación que Río Negro formula durante el 2014, para ser financiadas con el fondo de 127 millones de pesos que el Programa nacional destinó para todo el país este año. 
Durante el encuentro, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina, consideró "a la  UEP como un órgano consultivo importante", e instó a sus integrantes a "apoyarse en esta cartera toda vez que necesite acompañamiento o gestión de recursos a nivel nacional".
Entre los temas abordados, se destacan el informe de Gestión 2013 brindado por el coordinador provincial de Ley Ovina, Juan Escobar, y el detalle de la última reunión de la Comisión Asesora Técnica (CAT) de la mencionada Ley. 
Por otra parte, técnicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) hicieron una presentación en respuesta al requerimiento del ministerio sobre la utilización del equipo perforador financiado a través de Ley Ovina. En este sentido, se informó que el balance desde mediados de 2012, momento en que se puso en marcha, "es altamente positivo". Los referentes, también expusieron la necesidad de contar con más recursos financieros para fortalecer el trabajo que realizan.
Otros temas abordados están referidos al estado de morosidad de créditos, nueva modalidad de presentación de proyectos para pequeños productores con aval de organismos descentralizados del MAGyP Nación, y aprobación de POA Prolana.
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data