Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

El ministro Albrieu participará de la reunión del Consejo de Seguridad de Bariloche

El ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Oscar Albrieu, participará en San Carlos de Bariloche del encuentro del Consejo de Seguridad.

Fecha: 13 de mayo de 2014
Asimismo, mantuvo reuniones de trabajo a fin de tomar contacto con los problemas de seguridad de la ciudad y adelantó que se instrumentará un servicio de vigilancia en hospitales. 
 
En este marco, el Ministro mantiene diversas reuniones de trabajo, entre otras con la intendenta María Eugenia Martini y, por otra parte, acordó una próxima visita a El Bolsón, invitado por el intendente Ricardo García.
Detalló el Ministro que uno de los motivos de su presencia en la ciudad “es tomar contacto personalmente con los problemas de seguridad que tiene San Carlos de Bariloche”. 
“Participo de las reuniones locales de los distintos Consejos de Seguridad con el objetivo de tomar contacto de la realidad de cada lugar, para escuchar lo que quieren hacernos llegar los vecinos y tratar entre todos de implementar soluciones que transiten por un buen camino de paliar estas situaciones que nos preocupan a todos”, añadió.
Respecto al hecho de inseguridad relatado por los médicos de la Guardia del Hospital Público de Bariloche, señaló que “ayer hablé con el Ministro de Salud, Norberto Delfino, quien me manifestó su preocupación por estos temas que se han dado en distintos centros asistenciales de Río Negro”. 
En tal sentido, adelantó que “implementaremos un sistema de mayor vigilancia en los hospitales, para poder prevenir y evitar este tipo de situaciones. Estamos atentos a este tipo de problemas y esperamos que el refuerzo de la seguridad pueda evitar nuevos incidentes de este tipo”.
En tanto, el Ministro realizó una breve síntesis en relación a su gestión y resaltó que “hemos tratado de normalizar el Servicio Penitenciario Provincial, el cual tiene sus problemas, y actualmente estamos en una etapa de transición entre lo que significa crear un Servicio Penitenciario con su propio personal, ya que son distintas las tareas y objetivos que atiende a los establecimientos penales que la Policía misma”.
Detalló que “en esta etapa de transición, la Policía debe hacerse cargo de la seguridad de los establecimientos porque el Servicio Penitenciario no está en plenas condiciones de hacerlo, pero esperamos que en un mediano plazo de dos o tres años, podamos cumplir con este objetivo”.
Sobre la situación edilicia del Penal de Bariloche, indicó que “se están completando las mejoras imprescindibles y reformas. Ya hemos terminado en General Roca y ahora se inician las obras en Viedma. También estamos estudiando un convenio con Nación para construir un establecimiento Penal Federal en el ejido de Bariloche, de uso común entre la Provincia y la Nación”.
Por último, informó que “hemos previsto cursos de capacitación para el personal penitenciario para que puedan cumplir de forma más adecuada su misión. Estamos trabajando, el área de las cárceles nos preocupa y es donde estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que las cárceles cumplan sus objetivos”.
 
EDUCACIÓN
 

Temas relacionados

" // Page // no data