Los datos de cobertura de vacunación hasta el 5 de mayo indican que ha sido inmunizado el 45,1 por ciento del personal de salud y el 18 de embarazadas y puérperas; al tiempo que se vacunó con primera dosis al 4,5 por ciento de los niños de entre 6 a 2 años y con una segunda al 2 por ciento.
La jefa del Departamento Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Marcela González, consideró como “positivas” a estas tasas e informó que se profundizaron los operativos de vacunación en los hospitales, a fin de lograr la cobertura total de su recurso humano.
“Es positivo que el 45 por ciento del personal de salud se haya vacunado, algo que en años anteriores no se había logrado a esta altura del año. Todo el plantel debe estar vacunado, no solo el personal que atiende al público; ya que en una emergencia ese personal es considerado esencial”, indicó González.
Para ampliar esa cobertura, “se está citando desde las áreas de recursos humanos de cada hospital al personal que no se haya vacunado todavía, y, además, se están haciendo operativos de vacunación por Servicio para facilitarla”, agregó la Jefa de Inmunizaciones.
En el período del 18 de Marzo al 5 de mayo, el sistema público de salud vacunó a 2352 personas de entre 2 y 64 años de edad con factores de riesgo y 2093 personas mayores de 65 años.
“La distribución de las vacunas a los hospitales se hace en etapas y de acuerdo a los envíos de Nación. Hasta el momento hemos distribuido 50 mil dosis”, se informó en Inmunizaciones.
Para viajeros
Asimismo, el Ministerio de Salud reiteró la recomendación de vacunarse contra sarampión y rubéola, especialmente dirigida a quienes viajen a Brasil con motivo de la disputa del Mundial de Fútbol.
En Argentina no se registra circulación de ninguno de los dos virus, aunque sí en otras partes del mundo. Por ello, Nación lanzó la campaña de sensibilización "Copados por la Salud: Sin sarampión ganamos todos", cuyo propósito es promover la vacunación y sostener así la eliminación de estas enfermedades en nuestro país.
Aquellas personas que tengan decidido viajar a Brasil, deben contar con la vacunación completa contra sarampión y rubéola, al menos 10 días antes de la partida. De esta manera reducirán el riesgo de contraer y reintroducir estas enfermedades a la Argentina.
Deben vacunarse con triple viral (protege contra sarampión, rubéola y parotiditis) los niños de 12 meses a 4 años de edad, inclusive.
Por su parte, las personas de 5 a 50 años, deben tener certificada por carnet de vacunación la aplicación de al menos 2 dosis de vacuna que contenga el componente antisarampionoso.
Ante la duda de no contar con la vacunación completa, se recomienda aplicar una dosis de vacuna doble viral al menos 10 días antes de viajar.