En el caso de General Roca, la ambulancia permitirá atender emergencias y realizar traslados de recién nacidos, bebés y niños. Está equipada con panel y tubos de oxígeno, camillas para atención de emergencias y traslados, silla de ruedas rebatible, aspirador, tensiómetro, evaporador, desfibrilador y elementos de seguridad regidos por normas internacionales y tiene instalada además una incubadora.
En tanto el utilitario Fiat Qubo será utilizado para atención primaria de la salud, con prioridad para los casos en que quienes requieran atención o recomendaciones sean madres, embarazadas, niños o recién nacidos.
En la oportunidad, el Mandatario provincial resaltó la importancia de la incorporación de estas dos unidades al parque automotor del nosocomio roquense.
"Se trata de una Unidad de Terapia Intensiva Móvil para neonatología. El hospital de Roca dentro del sistema sanitario es el que más especializado en lo que es neonatología, o en los primeros días de nacidos los bebés y de situaciones críticas", señaló.
"Para nuestro Hospital de Roca es sumamente importante, porque lo queremos jerarquizar y se va jerarquizando sobre el tema y otro vehículo más para las tareas diaria de Atención Primaria", concluyó.
Posteriormente el titular del Ejecutivo Provincial se trasladó a la localidad de Allen donde entregó una ambulancia de traslado de emergencias, adquirida a partir de una inversión del Gobierno Provincial de 390.540 pesos.
Durante la entrega, Weretilneck señaló que esta nueva unidad era parte de un compromiso asumido por el Gobierno provincial para con la comunidad allense a partir de la adquisición de nuevas ambulancias para el Sistema de Salud rionegrino.
El Mandatario señaló que esta ambulancia es parte de la política que se viene implementando con el objetivo de "jerarquizar el hospital con todos los medios al alcance que tiene la Provincia".
Por otro lado, manifestó su solidaridad con el personal del hospital local, a partir de los hechos de violencia sucedidos días pasados.
"Los repudiamos y aspiramos que esto no quede así. Voy a instruir a la Fiscalía de Estado para que asesore y acompañe legalmente a los médicos y los integrantes del hospital para que estas personas por lo menos tengan que mínimo pedir disculpas y si pueden ser castigados sean castigados", indicó.
"Como puede pasar también con nuestros docentes, preceptores o con el personal policial. El personal del Estado provincial siempre esta expuesto a situaciones de crisis, a situaciones de violencia, de maltrato, de irrespetuosidad. Por lo tanto, lo que queremos transmitirle a los rionegrinos es el respeto por las instituciones en primer lugar y por quiénes trabajan en ellas", subrayó el Mandatario.
En este sentido, Weretilneck destacó la labor del Sistema de Salud Pública Provincial e indicó que "lleva adelante más de 6 mil partos por año, el sistema de salud pública lleva adelante más de 30 mil cirugías, de las cuales el 60% es de urgencia. Todo lo que hacemos a partir del cuidado de la niñez, de la adolescencia, de la prevención. Con lo cual queremos una vez más rescatar el trabajo de nuestros empleados de la salud pública y en este caso el trabajo de Allen".
Además destacó la inversión que hizo el Gobierno Provincial en materia de Salud con la incorporación de nuevas ambulancias destinados a distintos hospitales rionegrinos.
Por otra parte, adelantó que "el Ministerio de Salud elevó a la cartera de Obras Públicas los detalles técnicos del Hospital que pretendemos construir. Se informó cuales son los requisitos mínimos y cual es la organización y el edifico que debe tener el hospital de Allen y que vamos a comenzar a construir lo más rápidamente posible".
Anticipó que para el aniversario de la ciudad el próximo 25 de mayo, se brindarían mayores detalles de dicha obra.
La ambulancia está equipada según normas internacionales con camilla de patas rebatibles, tubo de oxígeno y tomas internas para instalación de incubadora.
La incorporación al parque automotor del nosocomio local posibilitará fortalecer las intervenciones en situaciones de emergencias suscitadas en la localidad, en el área programa dependiente de este centro asistencial y el resto de la zona sanitaria.
Cabe destacar que al finalizar la primera etapa de renovación del parque automotor del sistema de Salud Pública, se habrán entregado 19 vehículos: 11 ambulancias, 5 para traslado y 6 de alta complejidad, y 8 camionetas. Esto se logró a partir de una inversión Provincial de 6.841.900 pesos.
Además, a partir de la articulación del Gobierno Provincial con el Ministerio de Salud de la Nación, a través del programa Sumar se adquirieron 2 ambulancias equipadas para neonatología, como así también deben sumarse 2 utilitarios Fiat Qubo que serán destinados a la atención primaria de la salud.