Con el objetivo de prevenir y sensibilizar a la población sobre el delito de trata de personas comenzará hoy en Río Colorado, la campaña “Río Negro unidos contra la trata de Personas” en el marco del programa de asistencia a victimas de trata de la Subsecretaria de Protección Integral del Ministerio de Desarrollo Social.
La iniciativa se extenderá a todas las fiestas populares en diversos lugares de la Provincia.
La participación será la primera en una proyección anual en las fiestas populares de los municipios rionegrinos intentando abarcar todos los departamentos provinciales.
El stand estará ubicado en el predio elegido para la fiesta aniversario de la localidad donde se repartirá folletería alusiva y proyecciones audiovisuales de difusión sobre el delito y los lugares de denuncia a nivel provincial y nacional.
Asimismo a través de esta campaña se hará llegar a cada región material para el abordaje de la temática proveniente de la campaña internacional “Mercosur libre de trata de mujeres”, provisto por la Dirección de la Mujer, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, de la Nación.
Cabe destacar que la problemática constituye una de las manifestaciones delictivas más preocupantes de la actualidad, ya que violenta los derechos humanos de las personas y degrada su dignidad.
Es un delito que expone a sus víctimas a situaciones de explotación sexual, laboral, extracción de órganos, servidumbre doméstica, mendicidad, entre otras.