Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Desarrollo económico y productivo

Se sembraron más de 1 millón de alevinos de trucha Arcoiris entre diciembre y enero

La Mesa de Pesca Deportiva del Alto Valle concluyó días atrás con la liberación de 1.050.000 alevinos de trucha Arcoiris silvestres (ATAI) en la zona.

Fecha: 24 de enero de 2014
La siembra forma parte del Programa de Educación Ambiental llevado adelante por el Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro.  
Las distintas siembras se realizaron entre el 8 de diciembre y el 12 de enero pasados en Isla Jordán, Lago Pellegrini y en la localidades de Fernández Oro, Allen, General Roca y Cervantes. 
En forma previa a la liberación, los guardapescas provinciales incluyen una actividad de capacitación y concientización que consistente en una charla informativa sobre diversos temas vinculados al cuidado del recurso ictícola. 
 
Una tarea ordenada y precisa
 
Se debe destacar que los alevinos son producto de los desoves de las truchas efectuados en Arroyo Ñireco, ubicado en San Carlos de Bariloche, e incubados en las instalaciones de la Estación de Piscicultura de Piedra del Águila, propiedad de la Provincia de Río Negro.
El traslado del material es realizado por la mañana, luego de preparar y desinfectar los elementos y calculando el tiempo hasta el destino para evitar que una diferencia térmica pueda impactar aumentando el porcentaje de mortalidad de los alevinos.
Las Mesas de Pesca Deportiva, encargada de esta tarea, está conformada por representantes de la Dirección de Pesca Continental, la Fundación de Pesca Deportiva, el Ministerio de Turismo, y diversos clubes y asociaciones de pesca de la región. 
Los proyectos que llevan adelante desde este ámbito, son financiados a través de los recursos que se generan por la venta de permisos de pesca en el área que le corresponde controlar. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data