Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Desarrollan 54 talleres de capacitación laboral en distintos puntos de la provincia

El Ministerio de Desarrollo Social rionegrino, a través de la Dirección de Capacitación, ha formalizado, durante los meses de agosto y septiembre, 54 talleres de capacitación laboral.

Fecha: 2 de octubre de 2013

Las acciones se desarrollan como parte de las líneas de acción para la formación en trabajo y oficios.

“Es un proceso de construcción de políticas integrales que posibilitan la igualdad de oportunidades en el mercado laboral adquiriendo las capacidades necesarias para desenvolverse en el mismo. El Estado tiene que estar presente, activo y debe ser promotor de acciones concretas con resultados que favorezcan la inclusión laboral”, destacó Denis Berón, Director de Capacitación dependiente de la cartera que conduce Ernesto Paillalef.

Los 54 talleres, con una inversión que supera los $400.000, se encuentran distribuidos en todo el territorio provincial y beneficia en forma directa a 800 familias rionegrinas, posibilitando la incorporación de conocimientos para desempeñarse en un trabajo, llevar adelante un oficio, o a través de la formación en el trabajo cooperativo.

Los distintos talleres abarcan una gran diversidad de oficios, capacitando a personas en: Carpintería de Obra, Instalador Gasista matriculado segunda categoría, Electricidad de obra y domiciliaria, Herrería, Ayudante en instalación de gas y sanitarios, Panificación y repostería de eventos, Mozo, costura y confección textil, Estampado en telas y sublimación de remeras, Fabricación de muebles de mimbre, Administración y trabajo en grupos cooperativos, Colocación de mosaicos y lajas, Trabajo apícola, Cestería, Pintura de obra, Tapicería, Desempeño en medios radiales, entre otros talleres.

“Es importante destacar que estas capacitaciones posibilitan la implementación de los talleres, en el dialogo directo y abierto que mantiene este ministerio y las gestiones que llevan adelante las organizaciones no gubernamentales, las distintas áreas provinciales y los municipios. Desde que se reformuló este medio para gestionar en forma genuina el trabajo de los capacitadores rionegrinos, hemos alcanzado este grado de despliegue, pero la intención es llegar a cada uno de los puntos de nuestra provincia con la posibilidad de brindar herramientas para la inclusión laboral, multiplicando al menos por diez lo alcanzado en estos dos meses”, remarcó finalmente Berón.

En esta primera etapa, las capacitaciones se desarrollarán en Viedma, El Bolsón, Gral Roca, Bariloche y San Javier.

Temas relacionados

" // Page // no data