Participaron de la ceremonia desarrollada hoy en el Salón Gris de Casa de Gobierno, el diputado nacional, Jorge Cejas; el secretario general, Hugo Lastra; el secretario de Deportes de Río Negro, Mario Cesarín; el intendente de Viedma José Luis Foulkes; el presidente del bloque legislativo del FpV, Pedro Pesatti; el director de Deportes local, Marcelo Szczygol; y los hermanos Sergio y Germán Hecker, organizadores de la competencia atlética.
Además se encontraban presentes ministros del Poder Ejecutivo, legisladores, autoridades provinciales, municipales, atletas y medios de prensa.
La Maratón Stilo se realiza en Viedma desde el año 2000, cuando los hermanos Sergio y Germán Hecker decidieron extender su pasión por el pedestrismo, generando un evento que rápidamente se convirtió en uno de los más convocantes de la Comarca.
Como desde hace años, la competencia contará con la presencia de atletas de todo el país, y se espera para esta oportunidad recibir más de 500 deportistas en todas las categorías entre niños, jóvenes, adultos y de elite.
Al respecto, el Gobernador Weretilneck destacó la colaboración permanente de la comunidad toda y de los diferentes gobiernos con los hermanos Hecker y señaló que “cuando los eventos tienen tantos años es porque empiezan a pertenecer a al pueblo”,
Recordó el Mandatario que el año pasado participó de la actividad y añadió que “me parece que es importante que haya una parte competitiva y otra recreativa. Viedma tiene una característica, a través de la costanera y otros lugares, de muchísima gente haciendo actividad física. Entonces si la gente sale a caminar todos los días, por qué no sumarse a un evento comunitario, compartiendo un día de vida saludable que es lo que hace el deporte”.
“Por un lado entonces, el reconocimiento a la juventud, al esfuerzo y por otro el hecho tan importante de compartir la vida sana en comunidad”, puntualizó el titular del Poder Ejecutivo.
Finalmente, Weretilneck agradeció “a todos los que nos visitan hoy, sé que hay ex campeones. Muchísimas gracias y sigamos haciendo a la provincia de Río Negro y a Viedma con buenos ejemplos, porque los buenos somos más, y lo que tenemos que hacer es mostrar las cosas buenas que hacemos los rionegrinos todos los días”.
La competencia, declarada de interés social por la Legislatura, es considerada un evento solidario de trascendencia, ya que recibe todo tipo de donaciones para colaborar con la sociedad.
Reconocimiento a deportistas
Previo a la presentación de la Maratón, se entregaron reconocimientos a Leandro Cacho, entrenador del equipo de handball de la Junta Vecinal del barrio Gobernador Castello y a las once deportistas que resultaron campeonas en el Torneo Nacional “C” de Handball en categoría juveniles, logrando además el ascenso al Torneo Nacional B. También se otorgó al equipo un juego completo de camisetas.
Formaron parte del plantel, Ivone Beliú, Adriana Discembrile, Camila Garnica, Soraya Ibáñez, Agustina Pizarro, Lucía Melgar, Karen Schilling, Florencia Olano, Jéssica Chandía, Cecilia García, Rocío Mayo, completando el equipo el preparador físico Walter Henríquez y Ana Hren como delegada.
Cabe destacar que el Gobierno de Río Negro colaboró con la suma de 54 mil pesos que posibilitó que este equipo pudiera viajar a la ciudad de Salta, donde se desarrolló la competencia.
El Gobernador mencionó que “las chicas nos han dado una gran noticia y alegría, no solo para Viedma y la Provincia, sino también es un mensaje claro para el deporte y para la juventud”.
“La verdad es que ganar un Nacional no es una tarea fácil, el nivel de competencia con un Provincial es distinto. El viaje hasta Salta es una desventaja enorme, pero sobre todo lo rescatable, valorable e importante es que no sea un club de 100 años que tiene 300 jugadores, sino que es una institución barrial y esto tiene que ser un orgullo para Viedma y para la Provincia, cómo se puede llegar al marco del deporte nacional desde lo local, una junta vecinal, desde un gimnasio del barrio y esto es lo importante”, consideró el Mandatario.
Reconoció a las deportistas, “a sus familiares, que seguramente las han ayudado bastante para poder pagar los gastos, a los entrenadores porque seguramente sin la paciencia de ellos las cosas no tendrían los resultados que tienen que tener, pero la verdad es que es una alegría enorme”.
En la ocasión, Weretilneck ofreció “la colaboración tanto de la Municipalidad como de la Provincia para que puedan seguir participando en los torneos nacionales en los años que vienen y seguir manteniendo el trofeo”.
Por otro lado, subrayó la importancia de “mostrar las buenas noticias que nos dan la juventud y los barrios, porque sino parecería ser que nos quedamos con las malas noticias, cuando tenemos algún disturbio, problema o dificultad, o a veces las únicas noticias que existen entre los jóvenes son los conflictos con la ley”.
Agregó en este marco que “el 95 o el 98% de la juventud rionegrina estudia, cuando no puede trabaja, hace deportes, actividad física y esto tenemos que rescatar”.
“La invitación de hoy es un reconocimiento para ustedes y también para contagiar a otros jóvenes de que el deporte, la vida sana y la actividad, tiene muchísimas alegrías y satisfacciones en la vida. Felicitaciones y esperemos que puedan seguir por este camino”, finalizó el Gobernador de Río Negro.