Estas computadoras forman parte de las más de mil que el Gobierno tiene establecido entregar hoy en Viedma.
El Mandatario estuvo acompañado por el secretario de Educación, Aldo Spessot; el presidente el Bloque de Legisladores del Frente para la Victoria, Pedro Pesatti; y el coordinador regional de la Anses, Gonzalo Medina Cabrera; la legisladora Susana Dieguez; la directora del establecimiento, Cecilia Beacon; y otras autoridades educativas. En la oportunidad, el Gobernador Weretilneck que “hoy es para nosotros es un día especial porque con estas entregas que vamos a hacer durante la jornada, estamos llegando al 100% de cobertura en Viedma, tanto en Nivel Medio, como de las escuelas de Educación Especial e Institutos de Formación Docente”.
“Este es un esfuerzo importante que no es menor. Siempre recalcamos que hace diez o doce años en Argentina se discutían otras cosas. Se discutía si los docentes cobraban sus sueldos o si había clases y hoy las discusiones son otras”, agregó.
Insistió el titular del Ejecutivo provincial que “el hecho de que la discusión sea que si las netbooks llegan más temprano o más tarde, habla del avance que hemos hecho, o que el tema pase por cuál es el desafío que viene con estas computadoras nos habla de dónde estamos con la educación”, sostuvo.
En otro párrafo, Weretilneck destacó el programa Conectar Igualdad y expresó que “cuando se habla de Conectar por Igualdad significa que es para todos, no importa de qué ciudad somos, si los padres tienen o no, o si el alumno se llevó materia o no. Cuando hablamos de igualdad es para absolutamente todos y por eso queremos destacarlo y compartirlo”.
“Que el Estado entregue de forma gratuita una computadora es algo que no se había visto nunca en la historia y esto es para que estemos todos satisfechos de lo que estamos haciendo”, resaltó.
Por último, señaló que “estas netbooks no va a cambiar lo que pasa todos los días en los colegios, las relaciones, los debates, las discusiones y las propuestas. Si pensáramos que una computadora resuelve los problemas de la educación estaríamos fechando abajo la escuela pública que es una construcción de todos”.
Por su parte, la directora del Centro de Educación Medía, Cecilia Beacon, indicó que “las nuevas tecnologías han modificado nuestra manera de mirar la realidad, han transformado todos los ámbitos y el educativo no es la excepción”.
Agregó que “este desafío que lleguen las netbooks a nosotros implica una construcción de saberes y de competencias que son nuevas para poder generar así nuevos procesos y formas de enseñanza y aprendizaje que usen estas nuevas tecnologías como herramientas”.
Finalmente, señaló que “las tecnologías no son neutrales, no son inocentes. Por eso esperamos que como institución educativa podamos hacer de esta herramienta un recurso educativo al que podamos darle el mejor uso”.
Cabe señalar que Conectar Igualdad es un programa de la Presidencia de la Nación aplicado en Río Negro por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Anses, y que beneficia a estudiantes del nivel medio de todas las escuelas de la Provincia.
Esta iniciativa busca recuperar y valorizar a las escuelas públicas con el fin de reducir las brechas digitales educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.