Informó que en los próximos días se recibirá un nuevo mobiliario para ampliar la capacidad de alojamiento de 15 a 25 personas.
Baffoni destacó que el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, dio claras directivas para que la Casa de la Línea Sur esté en condiciones de infraestructura adecuadas y con el personal necesario para atender todos los requerimientos de quienes, por distintos motivos, tienen que venir a la capital provincial.
Recordó que precisamente “la Casa de la Línea Sur se encarga de alojar a pobladores de localidades del centro-sur provincial sin recursos, que tienen que venir a Viedma para tratarse por problemas de salud o para hacer gestiones o trámites ante organismos públicos”.
Respecto a las comodidades con que cuenta el edificio, dijo que “tenemos actualmente capacidad para 15 personas, pero en los próximos días recibiremos el nuevo mobiliario que nos permitirá alojar a 25 personas”.
Baffoni informó en este sentido que “se hizo una compra de 10 cuchetas, más los respectivos colchones, sábanas, frazadas, almohadas, etc., y está en proceso de adquisición equipamiento para la cocina, como alacenas, vajilla y otros insumos”.
El funcionario destacó que “además de alojarlos, se les brinda a las personas o familias que vienen de la Línea Sur el almuerzo y la cena”, señalando que la Casa cuenta con un personal de cinco empleados para la atención.
Sobre otros servicios, explicitó que “quienes tienen que venir a la capital provincial por problemas de salud, nosotros les sacamos el turno en el hospital público o en los consultorios privados y tenemos un móvil para hacer los traslados”.
Expresó además que “se facilitan los trámites ante los distintos organismos provinciales, así como los vinculados al acceso de planes o programas ante el Ministerio de Desarrollo Social”.
Baffoni explicó que en general las Municipalidades y Comisiones de Fomento “se comunican con la Dirección a mi cargo para canalizar este tipo de demandas y prever el alojamiento de las personas que tienen que venir a Viedma”.
Indicó que “hay un gabinete técnico-profesional que constata las demandas y está a disposición de las necesidades de las personas que tienen que hacer su tratamiento de salud en Viedma”.
El funcionario adelantó que en las instalaciones de la Casa “se prevén realizar actividades de difusión de la realidad de las localidades del centro-sur provincial, a través de muestras y exposiciones”.