Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Educación

El Gobernador entregó distintos aportes en Luis Beltrán para loteos sociales, productores y horneros

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck presidió ayer en Luis Beltrán la entrega de un aporte de 100 mil pesos al Municipio destinado a solventar parte de los gastos que demanda la compra de terrenos para generar loteos sociales.

Fecha: 8 de junio de 2013

En la oportunidad, el Mandatario Provincial hizo entrega además de Aportes No Reintegrables a emprendedores horneros y pequeños productores hortícolas en el marco del Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA).

El acto se realizó en instalaciones del Municipio local y contó con la presencia del intendente de la localidad, Juan Carlos Apud; el coordinador provincial del PRODERPA,  Gustavo Zgaib; el legislador Martín Doñate; y los intendentes de Choele Choel, Daniel Belloso; y de Belisle, David Mendoza; además de emprendedores y vecinos que se dieron cita en el lugar.

En la oportunidad el Mandatario Provincial destacó la importancia de estos aportes que conforman el PRODERPA e indicó que “me llamó la atención de la juventud de los emprendedores, lo cual para nosotros de una satisfacción muy grande, ya que vemos todos ustedes jóvenes están aportando por el trabajo, el empleo y la producción”.

“Se nota además un trabajo para estar cerca de ustedes. Es la primera vez, que el PRODERPA que tiene varios años en ejecución, llega a Valle Medio. Esto es porque logramos tener un equipo de jóvenes profesionales que se preocupa, para que esto se concrete. Hay un verdadero equipo tanto aquí como en Viedma, que tiene bien puesta la camiseta y está llevando este programa a todos los rincones de la provincia”, destacó.

Weretilneck hizo hincapié en la importancia de asistir a través del PRODERPA a los emprendedores.  “Se trata de un programa del Gobierno Nacional, de nuestra Presidenta de la República, y con este financiamiento que ha tenido hasta ahora y lo que se va a de ampliar, vamos a poder tener la posibilidad de hacer muchas cosas más como  éstas”, dijo.

Por otra parte, subrayó la relevancia de avanzar en próximas etapas relacionadas con el proceso de comercialización.

Con respecto a la horticultura, el titular del Ejecutivo Provincial destacó la importancia de ampliar la producción de verduras e indicó que “se viene una etapa en todo Río Negro de mucha fuerza en lo que es la horticultura, en la producción de verduras. Esto para la provincia es un objetivo central, y nosotros lo estamos desarrollando  dentro del Plan Agroalimentario Argentina 2020, que es el plan que definió el Gobierno Nacional”.

“En este marco, no sólo debemos producir los alimentos que consumimos los argentinos, sino también pensar de vamos a salir al mundo a vender el producto”, añadió.

En cuanto al trabajo de los horneros, el Gobernador destacó la importancia de la producción de ladrillos “no sólo pensando en la obra pública, sino también en la actividad privada. Todo Río Negro está creciendo. La provincia creció en los últimos 10 años el 15%. La gente tiene trabajo. Hace 10 años atrás los índices de desocupación llegaban al 25%, hoy no llega a 6%. Cuando la gente tiene trabajo, lo primero que hace es construir su casa, después viene el resto”.

“Por eso también es importante este aporte al Municipio para el loteo social, porque seguramente muchos de esos ladrillos que van a producir van a estar en este loteo para hacer la casa de los trabajadores. El círculo se cierra cuando todos nos ponemos de acuerdo para coordinar las políticas nacionales, provinciales y municipales, fundamentalmente para beneficiar a la gente”, subrayó.

Weretilneck adelantó que próximamente se entregarán más aportes a otros proyectos aprobados en la zona, alcanzando en total más de 1.410.000 pesos.

En este sentido, detalló que además de los proyectos hortícolas y de emprendedores horneros, el PRODERPA asistirá otros tres relacionados a la siembra de alfalfa y producción de fardos,  otro ligado a la cría de animales de granja y un tercero destinado a la diversificación hortícola.

Por su parte, el intendente beltranense, Juan Carlos Apud, señaló que “yo siempre digo que la provincia existe. Esto se ha vislumbrado en todas las visitas que el Gobierno Provincial nos hace”.

“Beltrán nació por el esfuerzo de los primeros pobladores para trabajar la tierra y dominar el río y para hacer de esto un desarrollo de nuestra zona que hoy es inminente. Hoy se evidencia por primera vez en el Valle Medio los PRODERPA, este programa de desarrollo productivo”, agregó.

Agregó que “esta mirada que tiene que ver con el entramado productivo y donde los intendentes debemos acompañar. Hemos aprendido a trabajar a la par de la producción, que es lo que realmente le da vida a nuestros valles, que es el desarrollo productivo”.

“Hoy reciben este aporte personas que han demostrado capacidad de trabajo y dedicación, como son los horticultores y quienes cotidianamente conocemos como ladrilleros, aunque ellos bien se hacen llamar horneros y que tiene que ver justamente con la tierra”, sostuvo.

Indicó finalmente que “estoy orgulloso que hoy se presenten estos aportes, y que se vean interpretados en el esfuerzo para poder comenzar un camino que no sólo termina en la producción sino que continúa con el desarrollo también de lo que es la comercialización y los técnicos que también los irán acompañando en el desarrollo de este programa”.


Aportes

 

En primer término se entregó un aporte de 100 mil pesos a un proyecto presentado por cinco emprendedores encargados de producir ladrillos, tejuelas y pisos rústicos. Este beneficio será destinado a aumentar la producción, acompañada de un estudio de mercado que garantizará su compra. Además se brindará asistencia técnica facilitando la compra de insumos, el acondicionamiento del recinto, el manejo y utilización de insumos y herramientas, como así también la determinación de los costos y la identificación de los canales comerciales.

Esto implicará que este grupo asociativo podrá disponer de un stock permanente que facilite la comercialización a lo largo del año, ampliar el mercado superando los límites de la localidad y fortalecer el ingreso de los beneficiarios al aumentar la escala y el proceso de producción.

En tanto, cuatro productores de tomates y hortalizas recibieron un aporte de 81.212,12 pesos. Los beneficiados, actualmente producen en cantidades pequeñas, a cielo abierto satisfaciendo sólo el consumo familiar, destinando una pequeña parte a la venta.

La idea del proyecto es producir tomate en una mayor escala e incorporar luego la producción de diferentes tipos de hortalizas. Este proyecto se sustenta en la construcción de cuatro invernáculos, uno por productor, de 405 metros cuadrados cada uno e incluye además de la infraestructura, instalación de riego, la adquisición de plantines y la asistencia técnica en los primeros cinco meses.

Temas relacionados

" // Page // no data