En este sentido, la funcionaria destacó los avances en la reglamentación de la Ley 27.364 que plantea el “Programa de Acompañamiento del Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales” y el compromiso de todos los representantes de las provincias del país de trabajar en conjunto para poder llevarlo adelante.
Asimismo, Méndez sostuvo que “estamos buscando ponernos de acuerdo y evaluando como complementar por un lado el apoyo económico y por el otro un tutor que pueda llevar adelante este proceso en lo singular de cada situación”.
“En la provincia tenemos en total 97 jóvenes sin cuidados parentales que están en nuestros hogares. Desde la creación de la SENAF, iniciamos un camino arduo y complejo que tiene que ver con la re formulación de los espacios que se denominan CAINA, para poder rever el trabajo de los hogares con los que contamos”.
Además, la funcionaria añadió que “es fundamental que el camino proyectado contenga este programa de acompañamiento. Muchos de ellos ya lo vienen haciendo, porque cuando los adolescentes llegan a los 18 años, hay que prepararlos para una vida que los conecte con el mundo del trabajo, a una escuela, o a una universidad para que continúen con su formación y su trayecto educativo”.
“Estas instancias sirven mucho para poder valorar el trabajo que se viene haciendo en nuestra provincia; hoy podemos contar con una Secretaría que puede generar las políticas para garantizar las normativas vigente, tales como la Convención Internacional, la Ley Nacional y la Ley Provincial como base para generar las condiciones para que los chicos puedan ser asistidos a través de los diferentes programas”, finalizó.
Cabe destacar que el próximo encuentro nacional se realizará en julio en Córdoba, mientras que en septiembre Río Negro será sede de la última instancia anual.