El Consejo Federal de Inversiones y la Provincia de Santa Fe, proponen ejecutar durante el presente año, un ciclo de debate y reflexión destinado al abordaje de los principales dilemas del mundo contemporáneo, que puedan impactar positivamente en la elaboración de estrategias de gestión pública innovadoras y de calidad social. Entre la agenda de pensadores propuestos se encuentran Manuel Castells, Angus Deaton, Jeremy Rifkin, Malala Yousafzal.
La invitación a participar es abierta a todas las personas e instituciones públicas y privadas interesadas en la propuesta, particularmente a aquellas vinculadas a las áreas de Comunicación, Desarrollo Social y Económico, Trabajo y Nuevas Tecnologías. Las charlas serán transmitidas en vivo por videoconferencia en todas las capitales de provincia de nuestro país.
El ciclo se inaugura este viernes 13 de abril a las 18,30, con la exposición de Manuel Castells, titulada “Poder, contrapoder y participación ciudadana en la sociedad red”, que se transmitirá en el Centro CFI ubicado en la calle Belgrano 471 de Viedma. La charla será moderada por María O Donell y Natalia Zuazo.
Para aquellas localidades más próximas, también se encontrará disponible el Centro CFI de la ciudad de Neuquén, sito en la calle Juan B. Justo 565.
En caso de asistir, dadas las limitaciones de espacio, se solicita confirmar asistencia vía correo electrónico a ccfi-rnegro@cfired.org.ar
Manuel Castells
Se licenció en Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad de París en 1964, con master en Sociología en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, doctorándose en Sociología en la Universidad de París en 1967 y en la Complutense de Madrid en 1978.
Ha sido profesor en numerosísimas universidades europeas y americanas y catedrático de Sociología y Planificación Urbana en la Universidad de Berkeley en California.
Es director del Internet Interdisciplinary Institute de la Universidad Oberta de Catalunya. Ha obtenido premios y distinciones de carácter universitario en casi todo el mundo, y es Doctor Honoris Causa por más de 20 universidades.