Se dieron cita en la sede del IPAP, en Viedma, los referentes de las áreas de Recursos Humanos de los distintos organismos, autoridades del IPAP, del Gobierno y del gremio UPCN.
En la reunión se informó a los referentes de los organismos sobre la modalidad de trabajo del Área de Capacitación del Instituto para este 2018; las inscripciones; la oferta de capacitación presencial y virtual y algunas novedades académicas, como la reforma en la obtención y entrega de certificados que, a partir de ahora, se hará al finalizar el cursado de cada una de las propuestas.
El presidente del IPAP, Martín Alcalde, se refirió a la capacitación como “uno de los ejes en la Modernización del Estado que se presenta como una continuación de lo que empezamos el año pasado en materia de capacitación, profundizando la propuesta de formación para la gestión electrónica de expedientes y el objetivo de despapelización que se propone el Gobierno Provincial”.
Por otro lado, el secretario de Modernización, Silvio Castro, destacó “el rol del IPAP en la modernización en marcha y específicamente de la propuesta de capacitación como coadyuvante en todo un proceso pensado para desburocratizar el Estado y ofrecer mejores servicios al ciudadano, profesionalizando y jerarquizando a los agentes públicos”.
El responsable de Capacitación del IPAP y vocal gremial del Directorio, Héctor Barrionuevo, hizo hincapié en los detalles organizativos del Área que a partir de este año concentrará sus actividades en la sede de Álvaro Barros y Güemes de Viedma. “Pensamos en dar celeridad también a todo lo referente a la obtención de los certificados, es un trabajo arduo porque nuestros cursos ofrecen certificación oficial, pero nos organizamos para que el trámite sea ágil y los certificados se entreguen al finalizar la capacitación”.
Por otro lado, agregó que “todos los cursos de esta propuesta son de carácter de introductivo e informativo y sirven para acreditar capacitación en los legajos personales de cada agente, o sea es capacitación que también es útil para promocionar de categoría”.
Durante la reunión informativa el secretario de capacitación de UPCN e integrante de la mesa Directiva Provincial del gremio, Luis Rosas, agregó que “la invitación a ser parte de la modernización tiene que ser para todos los trabajadores de la Administración Pública”, destacando que “son los agentes que prestan servicio en cada organismo quienes deben tener posibilidades ciertas de que la capacitación les posibilite también hacer carrera administrativa hasta ocupar lugares de decisión, porque son los trabajadores de carrera quienes mejor conocen la Administración Pública y a quienes, la capacitación debe servir para prepararse para los nuevos tiempos”.
La semana entrante se abrirán las inscripciones para las propuestas de capacitación. Será entonces cuando publiquemos el listado de cursos, las modalidades de cada uno (presencial o virtual) y los contenidos básicos de cada propuesta.