Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Con apoyo del Gobierno, se realiza en Bariloche taller de delitos informáticos y evidencia digital

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, apoya esta iniciativa que se realiza desde hoy jueves y hasta el viernes en la ciudad lacustre. Estuvo presente el titular de la cartera, Gastón Pérez Estevan.

Fecha: 5 de abril de 2018

La capacitación es organizada por la Subsecretaría de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con el apoyo del Consejo de Europa (COE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). En esta oportunidad está dirigida a fiscales federales y provinciales especializados en delitos cibernéticos y pruebas electrónicas de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En la apertura estuvieron presentes el subsecretario de Justicia y Política Criminal de Nación, Juan José Benítez; y la fiscal de cámara de la Provincia en representación del Ministerio Público, Graciela Echegaray, además de autoridades nacionales,  provinciales, locales y especialistas en la materia.

En ese marco, Pérez Estevan mencionó que “se trata de una propuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación de capacitación en relación al ciberdelito y al accionar de los delincuentes mediante la informática. Es una materia nueva, dinámica, donde se necesita información de manera permanente; por ello desde la Provincia le abrimos las puertas a Nación para que pueda llevar adelante el taller también con el apoyo del Ministerio Público Fiscal de Río Negro”.

Más adelante, expresó que “las personas que delinquen conocen el área, saben cómo hacerlo y es obligación nuestra llevar adelante la capacitación y hacer uso de las herramientas disponibles en materia investigativa”.

Por último, el Ministro adelantó que “queremos dictar esta capacitación también a nuestra Policía que es la que ejecuta las órdenes que imparten los fiscales, esperemos que se concrete este año en la provincia”.

Por su parte el funcionario de Nación agradeció tanto al Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro como al Ministerio Público Fiscal de la Provincia, por el acompañamiento en el desarrollo del taller.

Asimismo, Benítez explicó sobre la capacitación que “hoy el problema de los delitos cometidos en entornos digitales cada vez va adquiriendo más centralidad en las denuncias que se van tramitando en las distintas fiscalías. Es necesario que podamos darle las distintas herramientas que hay para investigar éstos delitos, que los fiscales puedan conocer los diferentes mecanismos de cooperación internacional y que puedan en definitiva conducir las investigaciones de mejor forma y poder ofrecer una respuesta más adecuada a la sociedad que es lo que hoy nos reclama el sistema de Justicia”.

Luego, comentó que “es importante que los fiscales conozcan los entornos digitales sin necesidad de una orden judicial, son mecanismos y redes abiertas. Y el funcionamiento de cooperación internacional y con los privados, con los proveedores de los servicios de internet”.

 

El taller

 

La capacitación está a cargo de los reconocidos especialistas en el ámbito de la investigación de ciberdelitos, Daniela Dupuy, Marcos Salt y Ezequiel Sallis.

Ellos abordarán hasta mañana temáticas tales como uso de la web y redes sociales, asignación de dominios, principales conceptos tecnológicos para la comprensión de delitos informáticos, anonimato en internet, tipos penales de acceso ilegítimo al sistema informático, daño informático, delitos de pornografía infantil, técnicas de investigación y litigación con evidencia digital, cooperación público privada, deep web y dark web, criptomonedas, bitcoins y su relación con el crimen organizado y principales medios de prueba en entornos digitales, entre otros ítems.

Temas relacionados

" // Page // no data