El gobernador Alberto Weretilneck destacó el crecimiento sostenido, posible por la colaboración entre el Municipio y la Provincia, pero fundamentalmente por el esfuerzo de los vecinos.
Durante la ceremonia, el Mandatario entregó aportes por $1.100.000 para la realización de obras de infraestructura eléctrica y la construcción de una delegación municipal. También se firmó un convenio de obra delegada para la ampliación de la escuela primaria 37 y se inauguró la Subcomisaría Nº 61.
Otro aporte fue la entrega de un voucher para la estadía de un grupo de 20 adultos mayores en el balneario El Cóndor, en el marco del programa “El mar te invita”.
Por su parte, Weretilneck reconoció la colaboración permanente que tienen la Provincia y el Municipio, labor que permitió, por ejemplo, “la pavimentación de esta avenida (Desio Severini), que hace dos años era de tierra; el equipamiento de los Bomberos Voluntarioso; la construcción de un nuevo jardín de infantes, para que nuestros chicos y nuestros docentes puedan ir a clases a un lugar digno; y los aportes permanentes a las instituciones para que vayan desarrollando sus actividades”.
El gobernador destacó que “Esta realidad es fruto del trabajo y del sacrificio de cada uno de ustedes”, remarcó. En el detalle, incluyó la jerarquización del antiguo destacamento policial a Subcomisaría Nº 61, para “brindar una mayor seguridad, con más infraestructura y mejor coordinación de nuestras fuerzas”; y el desarrollo de infraestructura para los loteos sociales, que son formas de ir ampliando la planta urbana dando oportunidades “a los hijos de los trabajadores, para que ellos también puedan ir construyendo sus sueños”.
Asimismo, el intendente de Contralmirante Cordero, Gustavo Pita, también resaltó el espíritu de colaboración entre el Municipio y la Provincia, lo que permite “una fuerte presencia del Estado Municipal, con la realización de obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos de la localidad”. En ese sentido, adelantó el próximo comienzo de la obra del Polideportivo Municipal, la continuidad del cordón cuneta y de los trabajos de entubamiento del canal paralelo a la Ruta 151, con su correspondiente parquización y alumbrado público.
Asimismo, destacó la importancia del Plan Castello y la participación de los municipios, ya que con esos aportes Contralmirante Cordero proyecta “comprar maquinarias y herramientas para modernizar la Secretaría de Servicios Públicos para mejorar la calidad de los servicios que cumplimos diariamente”.
Del acto participaron el legislador provincial Miguel Vidal; el presidente del Concejo Municipal de Campo Grande, Pedro Dantas; el director provincial de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; y la subsecretaria de Adultos Mayores, Viviana Pereira.
Aportes y convenio
El primero fue de $500.000, destinado para la ejecución de la infraestructura eléctrica del loteo Los Canales, que beneficiará a 150 familias. Otro, por $300.000, se entregó para la construcción de infraestructura eléctrica en los loteos sociales Guyot y Pita, que alcanzará a 200 familias.
También se entregó un aporte de $300.000 para la construcción del edificio que ocupará la delegación municipal de Barda del Medio.
Más tarde, el gobernador Weretilneck y el intendente Pita firmaron el convenio para la ampliación de la escuela primaria 37, por el sistema de obra delegada. Contempla la ejecución de dos aulas y un espacio de circulación, con un sistema tradicional y una superficie total de174,24 m2. El monto de la obra es de $3.490.183 y tendrá un plazo de ejecución de 180 días a partir de la firma del contrato de obra.
Inauguración de una nueva Subcomisaría
Luego, la comitiva se trasladó hasta las nuevas instalaciones de la flamante Subcomisaría N° 61, edificio que fue cedido en comodato por la municipalidad de Contralmirante Cordero. Se trató también de la jerarquización del anterior Destacamento Especial 129, dispuesto por la Jefatura de Policía.
Junto a Weretilneck y Pita estuvieron el jefe de la Policía provincial, comisario Daniel Jara, y el subjefe, Jorge Soazo, entre otras autoridades.
El edificio, cedido en comodato por cinco años por el municipio, demandó una inversión provincial de $1.300.000. La recategorización de la unidad policial busca brindar respuestas adecuadas a las demandas de mayor seguridad de los vecinos de Barda del Medio, con mayor aporte de recursos humanos y logísticos.
El subjefe Soazo resaltó que la nueve sede “será beneficiosa para llevar adelante el esquema de seguridad que estamos aplicando a nivel regional y zonal”, precisando que “habrá más coordinación”.