Presidieron el acto central el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, Néstor Ayuelef.
En ese marco el Gobernador entregó dos viviendas y aportes. Además, se firmó un convenio entre el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) y la Municipalidad para la regularización dominial de las tierras; y diversos convenios escolares de mantenimiento, transporte, provisión de insumos y alimentos, entre el ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Municipalidad de Pilcaniyeu.
En la oportunidad, el Mandatario provincial expresó que “las obras cloacales son una consecuencia más de todo lo que venimos trabajando en conjunto hace seis años. Cuando los proyectos son claros de algún lugar se van a encontrar las herramientas para buscar las soluciones, Pilcaniyeu tiene un proyecto de ciudad y nosotros acompañamos y así van llegando los logros, como el cajero, la ampliación del Hospital, la jerarquización del cuerpo de Bomberos Voluntarios, el edificio de la Policía de la Provincia y ahora el Plan Director de Cloacas”.
Más adelante, indicó sobre el Plan Castello que “la integración provincial se llama Justicia, todo tiene que llegar a cada rincón de la Provincia, debemos ser justos y tratarnos a todos de la misma manera, el Plan Castello es ello, hacer obras que no se podían hacer porque no teníamos dinero. Agradezco a los legisladores ya que por ellos contamos con éste instrumento para obtener el dinero para realizar las obras como el Plan Cloacal de Pilcaniyeu. Y producto del Plan Castello ésta Municipalidad recibirá $7.500.000 para decidir qué obras o maquinarias comprar”.
Por su parte, Ayuelef, mencionó que “es la primera vez que las dos máximas autoridades de la Provincia nos acompañan en nuestro aniversario”.
Asimismo, recordó que “es un día muy importante para nosotros, en el 2004 comenzamos con nuestra primera gestión preocupándonos por el sistema de red de cloacas que era bastante provisorio, de las 320 familias unas 80 tenían letrinas. Presentamos nuestro primer proyecto para erradicar 14 letrinas y en el 2005 presentamos un proyecto para la red cloacal al Programa Provincial de Saneamiento y Agua Potable dependiente de la Nación y con el acompañamiento del DPA hicimos los 2000 primeros metros de red de cloacas”.
En relación a ello, el Intendente agregó que “el año pasado para ésta época el Gobernador nos hizo entrega de un millón y medio de pesos y pudimos comprar la retro pala y seguimos haciendo obras cloacales, el 97 por ciento de su pueblo tiene la red de cloacas. Pero nos seguía faltando algo y lo hemos logrado hace una hora. Por decisión del Gobierno Provincial y a través del Plan Castello una empresa por más de $15.000.000 hará la planta de tratamientos cloacales de Pilcaniyeu”.
A la vez, recalcó que “a pesar que no pertenecemos al mismo signo político hemos podido trabajar en conjunto, ser escuchados y siempre tuvimos una respuesta positiva del Gobierno provincial, del Gobernador y todo su gabinete de trabajo”.
Al finalizar dijo que “hay cosas que aún nos faltan, una estación de servicio, una terminal, un lugar de faena, para lo cual seguiremos trabajando y sosteniendo el respeto, el afecto entre nosotros y la paz social, que nos permita seguir creciendo para que las próximas generaciones vivan de la mejor manera posible”
Aportes, entrega de viviendas y firma de convenios
En el acto, se entregaron aportes por un total de $870.000, destinados a la refacción de la Subcomisaría de la localidad, a ayudas sociales y gastos destinados a la fiesta aniversario de la localidad. Asimismo se firmó el convenio entre el IPPV y la Municipalidad para la regularización dominial con el objetivo de lograr la implementación de la Ley Pierri. Y se entregaron dos viviendas provenientes del plan “Habitar Rio Negro”, con una inversión de $1.120.869. El modelo de las mismas se consensuo con los habitantes del lugar, para el mejor aprovechamiento de los espacios.
Más adelante el Intendente entregó a la presidenta del Cuartel de Bomberos Voluntarios, Valeria Moreno, la ordenanza por la cual el Municipio cede en carácter de donación un terreno de 630 mts2 el cual cuenta con una construcción edificada, la cual será adaptada y destinada para el funcionamiento de la Institución.
Luego el Intendente y el representante técnico de la empresa Tecnología y Servicios Gorriarán SRL, Jorge Rodríguez, firmaron las actas de transferencia y recepción de las obras de ampliación de la red de gas natural, las cuales serán entregadas a Camuzzi Gas del Sur, quedando así a la espera de la fecha de realización de los empalmes a las cañerías existentes.
La obra implica una ampliación de la red de gas de 1878 metros lineales y 46 servicios domiciliarios, con una inversión de $2.380.200 que beneficiará a gran cantidad de familias que aún no cuentan con el servicio.
Al finalizar y posterior al acto también se inauguraron la fuente de la Plaza Las Madres y la Plaza San Martín, para lo cual se invirtieron $500.000.
Estuvieron también presentes en el acto aniversario la Diputada Nacional Silvina Larraburu; el vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Desarrollo Social, Nicolás Land; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; y de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras. El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mujica; intendentes de la región, legisladores, funcionarios provinciales y municipales y los vecinos de Pilcaniyeu.
Pilcaniyeu cuyo nombre significa en el idioma originario “Lugar de los Patos”, comenzó a conformarse en el año 1905, en lo que actualmente se denomina “Pilca viejo”. Con la llegada del ferrocarril SUD, se produce el desplazamiento de los pobladores hasta el lugar de la punta de rieles donde actualmente se ubica el pueblo. La localidad se encuentra en el departamento homónimo de Pilcaniyeu, en el sector sudeste de la Provincia, cuyo acceso es la Ruta Nº23.