Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

El Ministerio de Salud recibió ocho nuevas ambulancias de parte de la Nación

El Gobierno de Río Negro recibió ocho nuevas ambulancias de parte del Ministerio de Salud de la Nación. Esta entrega se destinará a hospitales de alta y media complejidad y se suma a las 19 unidades adquiridas por la Provincia con fondos petroleros.

Fecha: 3 de noviembre de 2016

El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, fue el encargado de recibir los vehículos, en un acto encabezado por su par de Nación, Jorge Lemus.
En este marco, el funcionario rionegrino destacó que esta entrega “es parte de la relación de trabajo permanente que tenemos con Nación en muchos temas y este es un pedido que habíamos realizado con anterioridad y que ahora se pudo llevar adelante”.
“Estamos muy contentos. Esta entrega viene a terminar de equipar de ambulancias a toda la provincia. Nosotros con fondos provinciales y de los contratos hidrocarburíferos ya entregamos 19 y estas suplirán la demanda en lugares de alta y media complejidad”, señaló el Ministro.
En ese sentido, comentó que la flota de vehículos aportados por la cartera sanitaria nacional "será destinada a los hospitales de Villa Regina, Choele Choel, San Antonio Oeste e Ingeniero Jacobacci y estamos definiendo a que otras localidades destinaremos las cuatro restantes”.
“Las ambulancias estarán en la provincia entre el 12 y 14 de este mes. Esto viene a beneficiar a todos aquellos ciudadanos que se atienden a través del hospital público”, destacó Zgaib.
Además, aseguró que “conjuntamente con Nación trabajamos constantemente en diversos temas, como por ejemplo la firma de algo muy beneficioso para la provincia que es la Cobertura Universal de Salud y ultimamos detalles para la provisión de medicamentos a Nación a través de nuestro PROZOME”.
Por su parte, el Ministro Lemus señaló que “estas ambulancias tendrán un impacto directo en la atención de los pacientes, especialmente los que se encuentran más graves, que son los que tenemos que cubrir con la emergencia”.
Recordó que “forman parte del cuerpo central de ambulancias que estamos entregando a todas las provincias a través de la Cobertura Universal de Salud, que es una política de Estado de esta administración”.
El acto contó con la participación del diputado nacional por Río Negro, Sergio Wisky; el secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria, Néstor Pérez Baliño; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación, Enrique Rodríguez Chiantore; la coordinadora general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud (UFIS), María Cecilia Loccisano y la directora del Servicio Nacional de Rehabilitación, María Alejandra Frey.

Equipamiento de las ambulancias

Las unidades de traslado cuentan con un tubo de oxígeno central, humidificador de oxígeno, camilla, silla de ruedas, tabla corta de inmovilización, chaleco de extricación adulto y pediátrico, collares cervicales, un juego de férulas inflables, tensiómetro, manómetro, manómetro de lectura, tensiómetro aneroide de pared con estetoscopio, reloj de cuerpo y desfibrilador.
Además de este equipamiento, a las unidades de terapia intensiva móvil se les suma otro tubo de oxígeno, un soporte doble de tubo de oxígeno; una central de oxígeno; unidad de succión portátil eléctrica para succión oral, traqueal y nasal de adultos y pediátricos; estetoscopio simple biauricular con campana de resina acústica con aro auricular ajustable, diafragma anti frío y accesorio de amplificación de sonidos; bomba de infusión micro y macro volumen peristáltica; desfibrilador con monitor manual y desfibrilador externo automático; y un respirador de transporte.

Temas relacionados

" // Page // no data