Asimismo, el importante material se utilizará para garantizar el seguimiento y evolución de los deportistas.
Esta acción se desarrolla en el marco de los convenios firmados oportunamente entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)
Cabe destacar que estos centros fueron destinados a varias ciudades del país tras desarrollarse un metódico análisis por especialistas del ENARD que determinó cuáles son las localidades con mayor concentración de talentos en cada disciplina y con entrenadores que puedan potenciarlos.
De esta manera, arribó a Viedma un camión con el total de los materiales necesarios para el funcionamiento del centro de judo, y la primera parte de herramientas de trabajo para el centro de canotaje, ambos con sede en la Capital rionegrina.
En la oportunidad, viajó Carlos Medeiro, especialista técnico deportivo del ENARD, que fue recibido por el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol; y los referentes de los centros de judo y canotaje, Diego Rosati y Marcelo Barra, respectivamente.
Por su parte, Medeiro realizó los controles de rutina sobre las intenciones de los centros y corroboró la recepción de los elementos deportivos.
Tanto el olímpico Rosati como Barra, contarán ahora con materiales óptimos para el entrenamiento de los atletas, nacidos entre 2000 y 2003, que fueron superando los distintos evaluativos de cara a los JJOO 2018.
En tanto, en San Carlos de Bariloche ya está funcionando el centro de tenis de mesa con material deportivo del ENARD y se espera la llegada de los elementos de bádminton. De esta manera, Río Negro se posiciona, dentro del Programa 2018, en cuatro deportes, suceso absolutamente meritorio gracias al gran trabajo de la Provincia.
Cabe señalar, que el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Deportes, es el encargado de llevar adelante el programa de detección de talentos con los materiales deportivos que provee el ENARD, con el objetivo de preparar el mejor seleccionado argentino para representar al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se van a realizar en Buenos Aires en 2018.
Los JJOO de la Juventud se llevaron a cabo por primera vez en 2010, en Singapur. Asimismo, la segunda edición tuvo lugar en Nanjing, China, en 2014. Dentro de tres años, Argentina recibirá a más de 3600 atletas, de entre 14 y 18 años, de más de 200 países.