Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

La Provincia medió para lograr acuerdo entre el gremio STIA y las empresas pesqueras

El subsecretario de Pesca, Gustavo Contreras, explicó hoy los puntos del acuerdo salarial entre STIA y el sector empresarial que opera en los puertos de San Antonio Oeste, del Este y de Sierra Grande.

Fecha: 29 de junio de 2015
Cabe mencionar que luego de intensas negociaciones las partes lograron consensuar un 20% de aumento retroactivo al 1 de junio pasado y un 14% más a partir de noviembre próximo.
La paritaria del sector se encontraba trabada debido a las diferencias en los porcentajes requeridos por el sector gremial y los ofrecimientos de las firmas pesqueras, por lo que la discusión se retomó esta mañana en la Secretaría de Trabajo, en Viedma.
El Subsecretario Contreras, quien acompañó en la negociación al secretario de Trabajo, Miguel Contín, informó que la Provincia reabrió este espacio para dar a las partes "una nueva oportunidad de encontrar en ese ámbito soluciones que conformaran a ambos sectores".
"En este marco, y a pedido del gobernador Alberto Weretilneck, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) intervino también en el conflicto a fin de generar una instancia de diálogo, espacio de conciliación que finalmente sirvió para arribar al acuerdo entre ambos sectores", destacó el funcionario.
Las empresas y el STIA consensuaron las nuevas condiciones salariales que serán aplicadas con retroactividad al 1 de junio y que estipulan un 20% de aumento salarial, que asumirá carácter contributivo a partir del 1 de febrero de 2016, y un 14% más a partir de noviembre próximo, remunerativo a partir de su implementación.
Detalló que "el acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2016 para todos los rubros vigentes al 31 de mayo de este año, tanto de trabajadores mensualizados, como a destajo".
Las partes acordaron también mantener los porcentajes del Presentismo (18%) y del Adicional valor hora mensual o a destajo (30%), de acuerdo a las pautas vigentes.
Los porcentajes no remunerativos se tomarán en cuenta para el cómputo de aguinaldo, vacaciones, horas extras y adicionales de convenio y será aplicado sobre el pago quincenal garantizado factor 1 y adicional de presencia.
De la paritaria participaron también el secretario General de STIA, Juan Huilcapan; su Adjunto, Juan Ortíz; y los Delegados gremiales: Alejandro Peralta (Río Salado S.A.); Jorge y Pablo Arriola (Calme S.A); y Jorge Ferreira (La Perla del Este).
Por el sector empresarial en tanto, lo hicieron: Pablo Bastida (La Perla del Este); Carlos Casella (Río Salado S.A); y Alberto Castro Aran (Calme S.A). El resto de los empresarios ausentes mantuvieron la negociación de manera telefónica durante el encuentro.
 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data