Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Continúan los trabajos de reparación en caminos del IDEVI

El presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior del Río Negro, Marcos Castro, ofreció detalles de las obras de reparación de los caminos de la Colonia que se encuentran en marcha.

Fecha: 25 de junio de 2015


Los trabajos fueron iniciadas durante el mes de mayo, luego de arduas gestiones realizadas desde el Instituto, como respuesta a los reclamos y necesidades de los productores y vecinos de la zona.

“Durante los meses de diciembre del año pasado, y enero y febrero de este año, pusimos como prioridad el tema de los caminos. Eso nos llevó a realizar un diagnóstico camino por camino, que nos permitió identificar cuál es la realidad de cada uno en particular y qué acción concreta teníamos que hacer en cada caso”, explicó.
“Posteriormente, comenzamos con las tareas de logística, y al momento de mi asunción en el Instituto -en noviembre del año pasado-, tomé conocimiento que se había propiciado la adquisición de 10.000 m3 de macadán, pero estaba en cantera. Eso nos llevó a articular con organismos públicos de la provincia, la posibilidad de que nos faciliten una topadora para poder destapar la cantera y acopiar el macadán, con lo que logramos acopiar todo el material. El mismo está siendo aportado a los caminos que lo requieren, desde hace aproximadamente un mes”, agregó.
Asimismo, Castro explicó que “las tareas de reparación de los caminos se diagramaron en dos etapas. La primera fue abordar la Ruta 3 vieja, un camino que los vecinos de la Colonia habían dejado de transitar por su estado”.
Indicó además que “la realidad de los caminos del Instituto es muy compleja y hace muchos años viene muy golpeada, sobre todo considerando las últimas precipitaciones que los han dañado notoriamente. Por ende, la ex Ruta 3 nos parecía que era una arteria muy importante para trabajar prioritariamente porque hay mucho tránsito vehicular en esa zona”. “Hoy, si uno recorre los caminos, se va a dar cuenta que el tránsito vehicular en esta ruta, volvió a ser lo que era años anteriores, con mucho movimiento”, rescató.
“De todas maneras, tenemos pendientes dos o tres objetivos, en esta misma ruta, desde Viedma hacia San Javier, porque tuvimos que esperar que se oreen los caminos, pero ya estamos en condiciones de poder incorporar macadán. De esta manera, en los próximos días, estaremos incorporando material en estos dos o tres sectores que son los más complejos dentro del tramo de la ex Ruta 3.”
“Vale decir que el trabajo que se hizo en este tramo fue gracias al aporte de una motoniveladora de la Dirección de Vialidad de la Provincia, por eso también va mi agradecimiento a este organismo provincial en las gestiones y por supuesto, también al acompañamiento permanente que hemos tenido en esto por el gobernador Alberto Weretilneck, a quien le preocupa mucho el tema de los caminos.”
En tanto, la etapa II abarca el centro cívico de El Juncal. “Allí los caminos estaban realmente muy complicados, por lo que se hizo un repaso y, posteriormente se incorporó material calcáreo. “Hoy los caminos de El Juncal quedaron obviamente en mucho mejores condiciones que en las que estaban oportunamente”, remarcó Castro.
“Después continuamos con el resto de los caminos en particular. Actualmente la motoniveladora, que hemos contratado con fondos propios está trabajando en el Camino 16. Actualmente pusimos en marcha un operativo de relleno con material calcáreo en estos caminos que lo requieren como también el 18 que son caminos muy golpeados; y así vamos a seguir trabajando hasta que se nos agoten las horas que hemos contratado”, sostuvo además.

Adquisición de maquinaria vial para el Idevi

Por otra parte, Marcos Castro resaltó la importancia de la nueva adquisición de maquinaria con la que el Instituto se verá favorecido en el corto plazo.
“Estamos muy ansiosos porque mañana se hace la apertura de la licitación para la compra de maquinarias viales, a través de la cual el Gobierno Provincial, ha decidido adquirir equipamiento para el Instituto. La adquisición consiste en una motoniveladora, una retroexcavadora, dos camiones volcadores, una pala cargadora y dos tractores. Por ende, espero lo más rápido posible, que el IDEVI vuelva a tener su equipo vial, después del año 80/83 que fue la última adquisición de equipamiento pesado que ha tenido el Instituto. Esto nos permitirá, día por día, permanentemente, hacer un trabajo diario de los caminos, como del sistema de riego, que también requiere de este tipo equipamiento pesado”.
Agregó que “contar con esos equipos nos permitirá dejar los caminos en condiciones como tienen que estar, para que en el transcurso de este año, ya dejen de ser un tema prioritario para el Instituto y empecemos a trabajar otras cuestiones que hacen a la matriz productiva del Valle Inferior”.

Temas relacionados

" // Page // no data