Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Medios y comunicación

Weretilneck firmó contratos de obras por casi $13.000.000 y entregó créditos a productores bovinos

El gobernador, Alberto Weretilneck, presidió hoy el acto de firma de convenios y contratos para la construcción de un Centro de Salud en Viedma y pavimentación de un importante acceso a Allen, obras que demandarán una inversión de más de $12.700.000.

Fecha: 23 de junio de 2015
En la oportunidad, entregó también una serie de aportes a instituciones y créditos a productores bovinos, por más de $600.000.
 
El acto se desarrolló esta mañana en el Salón Gris de Casa de Gobierno, y acompañaron al Mandatario provincial, los intendentes municipales de la Capital, José Luis Foulkes, y de Allen, Sabina Costa; y los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; y de Salud, Fabián Zgaib.
Participaron además, el legislador Facundo López; el intendente de Luis Beltrán, Juan Carlos Apud; los secretarios de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina; el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi; la subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia; el presidente IDEVI, Marcos Castro; el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; autoridades municipales, productores y representantes de instituciones.
En este marco, el Gobernador Weretilneck rubricó el contrato de ampliación y refuncionalización del Centro de Salud del barrio Lavalle, una obra que demanda una inversión del Estado Provincial de $5.708.117, que será ejecutada por la firma Draco Sociedad Anónima.
Seguidamente, se firmó el contrato de ampliación de la red de gas natural para el Jardín Maternal del barrio 30 de Marzo de Viedma, trabajo que permitirá además conectar el gas a lotes linderos.
Luego, el Gobernador y la intendenta Costa rubricaron dos convenios para el mantenimiento de edificios escolares por $4.596.450 y de la repavimentación del acceso Martín Miguel de Guemes, obra en que el Estado Provincial invertirá $7.000.000.
En la ocasión, la Intendenta de Allen recibió además un aporte de $50.000, destinado a la Asociación Recuperación Patrimonio Histórico Allense (ARPHA), para comenzar la segunda etapa de la obra de réplica de la Capilla Santa Catalina.
 
“Estas obras saldan viejas demandas de la comunidad”
 
En este marco, el Mandatario destacó la firma de contratos de obras, agradeció la presencia de los Intendentes y expresó que “es un gusto poder hacer estas obras tan importantes para Viedma y Allen”.
En referencia a las obras para la Capital provincial señaló que “saldan viejas demandas de la comunidad, luchas de muchos vecinos y trabajadores públicos, pero por sobre todo, van a jerarquizar la presencia del Estado en el barrio Lavalle”.
Al respecto, indicó que “por un lado, la Provincia, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está construyendo el Centro Administrativo Municipal en conjunto con la Municipalidad, una obra que va a descentralizar la actividad municipal en el barrio y la zona”. 
“Es una construcción que está cerca del 50% de ejecución, esperemos que para fin de año esté finalizada porque va a acercar a la Municipalidad aún más al barrio”, agregó. 
Asimismo, manifestó que “esta obra, que es una demanda de muchos años no sólo por parte de los trabajadores del Centro de Atención sino también de los vecinos, va a permitir jerarquizar la presencia de la Salud Pública en el barrio, con lo cual, estamos saldando viejas demandas que había siempre de mayor presencia estatal”.
El Mandatario destacó además la obra de ampliación de red de gas y remarcó que “va a significar tener que dejar de calefaccionarse con caloventores o utilizar garrafas para preparar la comida para los chicos”.
En cuanto a los trabajos de repavimentación en el acceso a Allen indicó que con esto “estamos dejando los tres accesos a la ciudad totalmente pavimentados a nuevo para una mejor transitabilidad”. 
Por otra parte, el Gobernador resaltó la entrega de aportes  realizada a  las instituciones y expresó que “no hay posibilidad de llevar adelante un trabajo en la sociedad si no es con las instituciones”.
“Nuestra obligación como Gobierno es acompañar el esfuerzo de todas aquellas instituciones que hagan que la tarea del Estado sea más liviana”, manifestó.  
Finalmente, en cuanto a los créditos a productores, el Mandatario  señaló que “tienen la finalidad de ayudar a los medianos productores  a seguir ganando en eficiencia y en calidad”.
“Todos sabemos que después de muchos años de sequía estamos recuperando el stock ovino; evitamos el año pasado, a partir de la decisión de la barrera sanitaria, que más de 50.000 animales terminen su engorde al norte del río Colorado, y pasamos de 40 engordes a corral a 120 en la Provincia; es decir hay un resurgimiento de la ganadería bovina como no se había visto en muchos años”, añadió el Gobernador.
“Por eso, lo que tenemos que hacer es ayudar  al pequeño y mediano productor a ganar en eficiencia y a utilizar toda la tecnología disponible para tener mejor genética y mejor calidad”, concluyó. 
 
 
Créditos a productores e instituciones 
 
Posteriormente, el Gobernador Weretilneck entregó créditos por un valor total de $595.000 destinados a la compra de vientres bovinos, animales para invernada, infraestructura y siembra de pasturas para favorecer la producción de la carne bovina en la Provincia.
En tanto, entregaron $75.000 al Jockey Club Viedma, destinados a cubrir los gastos que demande la organización de la reapertura del club y la primera reunión de Turf del año, y la Asociación Civil Deportivo Goliat de la Capital recibió $35.000, destinados a la compra de indumentaria y materiales deportivos.
Asimismo, la Asociación Civil Ruka Umak -dedicada a realizar actividades para personas con discapacidad y adultos mayores-, recibió un aporte de $25.000 destinado a la adquisición de un caballo, elementos de talabartería para equipar los equinos y rollos de pasto para los distintos animales que forman parte de la granja.
El Club Sol de Mayo recibió una cuota de un total de nueve de $ 45.000 (cada una), para los gastos que demanda su participación en el Torneo Argentino B de fútbol.
Además, la Asociación Mutual de Servidores Públicos de Río Negro recibió una cuota de seis de un total de $300.000.00, destinados a solventar los gastos que demanda completar los servicios básicos en predios adquiridos por la Mutual.
El Círculo de Atletas Veteranos de la Comarca recibió $20.000, para la adquisición de una bicicleta y cubrir gastos varios en las participaciones de los duatlones y triatlones del Atleta Ernesto Daniel Donoso Lagos.
En este contexto, la Fundación Amigos del Deporte de la Ciudad de Viedma recibió $25.000 destinados a cubrir gastos de traslado interno, mantención, seguros de viajeros y alojamiento del atleta internacional César Troncoso y su entrenador que viajarán a Francia en el marco de su participación en el Campeonato Mundial de Atletismo Master.
Por su parte, el Skal Club Viedma-Patagones recibió $85.000 para el pago de los gastos que demandará la organización del IIº Congreso Nacional Skal en la Comarca y para la promoción turística a nivel nacional e internacional.
La Fundación Americana para el Desarrollo Sustentable recibió $9.500 para los gastos que demandó la organización de la Expo Vocación en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, y la Asociación Civil Pequeños Agricultores familiares recibió la segunda cuota de un total de $95.000 para el mejoramiento de corrales, compra de alimento balanceado para porcinos y aves, y otros insumos de producción.
 

Temas relacionados

" // Page // no data