Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Valeri constató la operatividad del servicio de saneamiento en Cerro Catedral

El ministro de Obras y Servicio Públicos, Carlos Valeri, realizó esta mañana una recorrida por la zona del cerro Catedral afectada por las intensas lluvias que aún se registran en Bariloche.

Fecha: 4 de junio de 2015

En la inspección, realizada junto al subsecretario de Infraestructura Fernando Curetti, se constató el estado de operatividad de los servicios afectados; fundamentalmente el de saneamiento.

El aluvión de agua y barro producido por el temporal de lluvia provocó el descalce de la planta depuradora afectando su funcionamiento. “Sin embargo, si bien golpeó fuerte, estuvimos evaluando los daños, y lo vemos con optimismo; porque hay que hacer algunas reparaciones de emergencia para poder utilizar lo que está en condiciones de la planta depuradora, y así poder restablecer el servicio que alcanzará para cubrir la baja temporada”, señaló Valeri.

Asimismo, el Ministro explicó que “en las próximas 48 horas se hará una desobstrucción de la red troncal, para poder utilizar lo que queda de ésta cámara como reservorio, y eso nos da el tiempo para poder instalar la nueva planta modular de emergencia que va a ser suficiente para garantizar el buen funcionamiento en la próxima temporada de invierno”.

“Paralelamente, en una reunión con DPA, la Cooperativa Eléctrica que presta el servicio, y también el Ente Municipal que regula el cerro Catedral, evaluamos conjuntamente que una vez que se restablezca el tratamiento de los afluentes y lo que queda de la planta depuradora; se alquilará una planta modular para retomar el óptimo funcionamiento que requiere la alta temporada”, indicó.

Escuela Especial Nº 6

Valeri adelantó además que mantendrá hoy una reunión con directivos de la Escuela Especial Nº 6, cuyo edificio entrará en obra en julio próximo, cuando la Provincia inicie la anhelada obra de ampliación que demanda $25.934.629.

En el encuentro estarán presentes también “los representantes de la empresa constructora que tendrá a cargo los trabajos, y los usuarios de la Escuela, para que juntos podamos coordinar, que es lo que recomienda siempre el Gobernador Weretilneck, a fin de articular avance de obra, medidas de seguridad; en definitiva, la convivencia entre la comunidad de la escuela y su nuevo edificio en obra”, finalizó.

Temas relacionados

" // Page // no data