Esta iniciativa se realizará en junio y surge como necesidad de formación en cuestiones éticas, bioéticas y de ética de la investigación.
El curso será dictado por docentes de la Universidad Nacional del Comahue, el Centro Universitario Regional Zona Atlántica y la Universidad Nacional de Río Negro, integrantes de dicho Comité.
El programa consta de cuatro unidades que toman como punto de partida la reflexión ética de teorías de los principios de la Bioética aplicándolos al debate de dilemas morales presentes en las prácticas en salud, y en particular, en los problemas éticos en la investigación. Asimismo, el curso- taller se centrará en la ética narrativa como punto de partida para una reflexión en cuestiones de la bioética.
En la oportunidad se trabajará en ejes como “Bioética y Derechos Humanos”, “Pensando herramientas de la ética para la bioética”, “Bioética y ética del relato”, “Ética de la investigación” y culminará con una instancia de encuentros virtuales en los cuales se analizarán y debatirán casos de bioética desde la teoría brindada en los encuentros presenciales.