Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Weretilneck inauguró la ampliación del hospital de Roca y anunció millonarias inversiones en Salud

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió esta tarde en General Roca la inauguración de la obra de ampliación y remodelación del hospital "Francisco López Lima".

Fecha: 8 de mayo de 2015
Además se presentó la inversión en equipamiento que el Gobierno provincial ha destinado para este nosocomio y se entregaron aportes a distintas instituciones de la ciudad.
El Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fabián Zgaib y sus pares de Gobierno, Luis Di Giácomo; y de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; la subsecretaria de Gobierno, Suyay Urrutia; los legisladores Tania Lastra, Facundo López y Luis Mario Bartorelli; el director del nosocomio, Daniel Aroca y sus pares del Alto Valle.
Durante el acto, las autoridades provinciales hicieron entrega a los directivos del hospital local de tres pliegos licitatorios, correspondientes a obras de importancia para el área de Salud en la ciudad por una inversión superior a $11.000.000 que realizará el Gobierno Provincial. 
Uno de los pliegos licitatorios corresponde a la finalización del sector de Odontología del hospital por $1.472.620; el segundo pliego corresponde a la construcción del Centro de Salud del barrio Noroeste con una inversión oficial de $5.741.086 y el tercer pliego pertenece a la obra de ampliación y refacción del Centro de Salud del barrio Norte por $3.920.700.
En la oportunidad, el Gobernador sostuvo que “el tema de la salud es del Estado Provincial y las malas noticias, que son pocas, siempre tiene un impacto mayor sobre todas las buenas noticias, que se dan todos los días en los hospitales públicos”. 
En este sentido, destacó el impacto positivo de la inauguración de esta área, señalando que en la ciudad nacen por día entre tres y cinco niños, resaltando las implicancias en la mejora del servicio con una sala nueva de internación para las madres, con área de parto nueva y sus respectivos quirófanos. 
"Para nosotros, como Ministerio de Salud y Gobierno Provincial, es un desafío enorme que cuando esa pareja o esa mamá llega después de nueve meses, tenga un hospital en condiciones y el personal preparado para esto", señaló.
Sostuvo que en el hospital local se realizan 250 operaciones por mes y más de 50 son de emergencia. “Las noticias lamentablemente son los accidentes, pero no cuántas vidas de esos accidentes se salvan aquí”, reflexionó Weretilneck.
Destacó que “este trabajo es de los integrantes del hospital y de este Ministerio” y pidió que “cuando el pueblo de Río Negro necesite que la Salud Pública esté para resolver, reparar y solucionar un inconveniente, estemos preparados y estemos listos".
En este contexto también destacó otras obras hospitalarias que se están llevando adelante en Coronel Belisle, Ingeniero Huergo, Choele Choele y en el hospital de Cinco Saltos, como así también en Viedma. Un párrafo aparte, le dedicó a las obras de preponderancia que se realizarán en Allen y Catriel. En este sentido, señaló que "son dos asignaturas pendientes que tiene la Provincia y que en el transcurso de una semana más se van a estar presentando los proyectos y anunciando las fechas de apertura de las licitaciones".
Junto con las infraestructuras físicas, el Gobernador destacó la incorporación de tecnología y equipamiento. En tal sentido señaló que a partir de los fondos de la renegociación petrolera está avanzado el proceso de compra de tres tomógrafos para los hospitales de General Roca, Bariloche y Viedma. De este modo, "los tres principales hospitales de Complejidad 6 tendrán por primera vez en la historia este tipo de tecnología", dijo.
Adelantó también la modernización de los equipos de Rayos X que serán recambiados por equipamiento digital, la incorporación de nuevas mesas de anestesia, la incorporación de 11 sillones odontológicos para mejorar la prestación y la adquisición de equipamiento para traslado de neonatos. Además destacó que se vienen equipando a nuevo las terapias intensivas, con respiradores para adultos y pediátricos.
Weretilneck resaltó que "de acá a fin de año se contará con equipamiento tecnológico que no tuvo en toda la historia la salud pública provincial". 
En este sentido, destacó la importancia de que la tecnología esté a disposición del personal de la salud y de los hospitales, como así también resaltó la inversión en infraestructura edilicia.
Por último destacó la pasión y compromiso diario de “los 6.600 empleados que integran el Ministerio de Salud, en los 35 hospitales y cientos de Centros de Atención Primaria de la Salud”. 
El Gobernador resaltó que "el año pasado se incorporaron 155 profesionales y este año 77 nuevos profesionales, aunque siempre nos plantean y demandan más personal”.
Por otra parte, el Mandatario destacó la recategorización de 1.900 trabajadores del Ministerio de Salud, como así también el envío a la Legislatura Provincial del Proyecto de Ley para el pase a planta permanente de 5.055. En este sentido, sostuvo que de ese total, el 35% de los trabajadores pertenece a Salud.
Resaltó además que, en un esfuerzo muy importante, los profesionales perciben los montos más altos de la Patagonia en concepto de guardias. En este marco, el Mandatario se mostró orgulloso por la decisión y sostuvo que son estos profesionales quienes deben trabajar en situaciones muy difíciles, por lo que tienen que estar bien pagos.
Para finalizar, el Mandatario felicitó a todo el equipo de Salud, encabezado por el ministro Zgaib y sostuvo que "en lo que hace a la infancia, niñez y neonatología, estamos convencidos que este será el hospital escuela más importante de Río Negro”.
Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, sostuvo que este "es un momento muy especial" y manifestó la necesidad de inversión que tenían las áreas, tanto desde el punto de vista edilicio como del equipamiento, directamente ligado al servicio que se brinda a los pacientes. En este sentido dijo que "somos responsables de la salud de los rionegrinos y del trabajo diario, con el acompañamiento en cada uno de los hospitales".
En este marco, Zgaib destacó el apoyo y la decisión política del Gobernador Alberto Weretilneck en invertir en Salud. "Esto es un tema de decisiones. Cuando hubo que decidir las compras nos sentamos con el Gobernador y lo hicimos, cuando hubo que decidir si avanzábamos con el tema de neonatología también lo hicimos. En ningún momento hubo un “pero” para Salud Pública”.
El Ministro agradeció al personal del hospital, resaltando que “es el único lugar que no cierra, está abierto las 24 horas del día, los 365 días del año, con absoluta responsabilidad y respaldo de todos los trabajadores”.
 
Detalles del nuevo edificio
 
El nuevo edificio está integrado por el Centro Quirúrgico-Obstétrico, que consta de tres quirófanos de alta complejidad, un quirófano obstétrico y dos salas de parto, una sala para estudios endoscopios, salas anexas de servicios y vestuarios. 
Además, cuenta con el sector de internación de maternidad, con capacidad para 16 unidades de internación, consultorio y sala de pre parto, más sectores anexos de servicios y estar del personal. 
También sala de máquinas y equipos, interconexión del nuevo sector con el hospital base, íntegramente construido a nuevo incluyendo su mobiliario y equipamiento médico. 
Todo esto corresponde a parte de una obra mayor de acuerdo a un plan rector general de reconstrucción y ampliación del hospital, que comenzó con la intervención de los sectores afectados estructuralmente y que fueron demolidos y restituidos con una obra nueva de 2.265 metros cuadrados, con una inversión de $ 24.213.759.  
En este marco, y como parte de la política provincial de equipamiento de los hospitales públicos, el Gobierno de Río Negro presentó una inversión superior a los $  4.000.000 destinada a equipar distintas áreas del hospital roquense, quirófanos, neonatología y obstetricia con material tecnomédico de alta calidad y certificación, como asimismo el mobiliario para las unidades de internación.
 
Aportes
 
Durante su visita, el Mandatario Provincial entregó aportes a distintas instituciones locales. En primer término la Asociación Club Social y Deportivo General Roca recibió $90.000 correspondiente a la cuarta cuota de un total de $540.000 destinados a solventar los gastos de la participación en el Torneo Federal A del fútbol.
En tanto que la Asociación Civil Cooperadora Policial de la Unidad Tercera recibió un aporte de $150.000 destinados al inicio de obra del destacamento policial Parque Industrial I. 
Por su parte, el Aeroclub General Roca “Arturo Illia” recibió un aporte de $70.000 destinados solventar la inversión que demandó la terminación de obra de balizamiento de pista, calles de rodaje y plataforma de maniobras del Aeropuerto. 
La Asociación Centro Amigos de la Tercera Edad "Cumelen" recibió un aporte de $15.000 que se utilizarán para la finalización de las obras iniciadas.
El Gobierno Provincial entregó al Club Atlético Social Argentino del Norte un aporte de $50.000 destinado a gastos operativos y de funcionamiento del club. 
Finalmente se entregó a la Biblioteca Popular Julio Argentino Roca el comprobante de pago por $50.000 para el funcionamiento de la institución.
 

Temas relacionados

" // Page // no data