La actividad se desarrollará en el establecimiento provincial “La Posta”, en El Cuy.
El curso tendrá como principales destinatarios a los productores de la zona, aunque la capacitación estará también abierta a productores de otros lugares, estudiantes universitarios, técnicos y profesionales.
Ambas jornadas contarán con contenido teórico y experiencias a campo. En el caso del pastizal natural se abordará su funcionamiento y dinámica: procesos ecosistémicos, períodos de crecimiento y latencia de los pastos y conceptos de pastoreo y descanso como herramientas para mejorar el pastizal y sobre pastoreo.
También se explicará la metodología de relevamiento del pastizal para establecer su estimación de disponibilidad y parámetros de la salud.
En nutrición animal se abordarán los requerimientos nutricionales por categoría y etapas fisiológicas, las características y tipos de alimento, y el aprovechamiento del pastizal en relación a la nutrición animal.
Los interesados podrán inscribirse hasta el día lunes 11, en la Comisión de Fomento de El Cuy, en la Sociedad Rural de Alto Valle y en el Establecimiento “La Posta”, o directamente en la Subsecretaría de Ganadería. También podrán hacerlo comunicándose por los siguientes medios: teléfono 02920 423688 int. 112 o por e-mail a mvillablanca@produccion.rionegro.gov.ar.