Será de carácter obligatorio, previo al inicio de la relación laboral entre el organismo y el postulante a acceder al cargo, e incluirá un certificado de antecedentes y reincidencia.
La ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, indicó que, "en forma conjunta, el gremio y el Gobierno van a emitir la resolución referida al examen preocupacional para aquellas personas que ingresen a la docencia".
Con respecto a la certificación de reincidencia, Silva sostuvo que tiene como objetivo "tener cubiertos ciertos resguardos para todos aquellos que trabajan con niños. Permite obtener una visión de si algún postulante a ingresar ha cometido delitos del orden sexual".
"Es una medida muy importante, porque significa que, al iniciar por primera vez la tarea dentro del sistema educativo, tienen que presentar un examen de salud que se podrá realizar gratuitamente en los hospitales o en los sistemas privados.
Es un resguardo, un inventario de la salud de cada uno de los docentes, ya que suelen afectarlos distintos tipos de enfermedades laborales y es bueno saber cuál era el punto de partida", indicó.
Dicha iniciativa se encuentra enmarcada en las normativas de ingreso a la docencia, en virtud de la Ley Nacional y resoluciones de Riesgos de Trabajo, y el Estatuto Docente, que establece la necesidad de "acreditar la capacidad física y la moralidad inherente a la función educativa", para todos los aspirantes que deseen ingresar en el ejercicio activo de la docencia.