Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Weretilneck firmó contrato para el mejoramiento de accesos a la Isla Jordán por más de $20.000.000

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió este mediodía en Cipolletti el acto de firma de contrato para el mejoramiento de los accesos Calle 8 y Calle 10 a la Ruta Nacional N°22, en la zona productiva aledaña a la Isla Jordán.

Fecha: 29 de abril de 2015

Los trabajos, a cargo de la empresa CN Sapag S.A, demandarán una inversión de $19.375.227 y contemplan un plazo de ejecución de ocho meses.

Para la calle 8, -actualmente con pavimento notablemente deteriorado-, se prevé la remoción del pavimento superficial y la reconstrucción de una nueva estructura pavimentada con concreto asfáltico en 3200 metros.

Mientras que para la calle 10, -sin pavimentar y con capa de rodamiento es irregular- se prevé la completa pavimentación con concreto asfáltico en una longitud de 2537 metros.

Estuvieron presentes la referente de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo, Magalí Pacioni, y los legisladores Marta Milesi, Jorge Barragán y Viviana Pereira, así como el ex ministro de Economía, Alejando Palmieri, quien tuvo un importante rol en la gestión de esta obra.

En la oportunidad, el Gobernador Weretilneck destacó la importancia de la obra y el trabajo desarrollado por la Provincia en pos del mejoramiento vial, tanto para el turismo como para la producción.

Asimismo explicó que la obra permitirá el mejoramiento de las condiciones de transporte de la fruta producida en esa zona del Alto Valle de Río Negro y a su vez beneficiará a la actividad turística propia que hoy en día se desarrolla en la región.

“En este caso particular la iniciativa beneficiará tanto al turismo como a la producción; ya que por un lado los arreglos facilitarán la circulación de camiones, mientras que los de la Calle 10 permitirán a futuro la conexión a la isla a través de un puente. Además la zona de María Elvira tendrá un acceso pavimentado”, explicó.

“Esto es un logro importante, y esperemos que se cumplan los plazos para que para la próxima temporada frutícola tengamos gran parte de obra avanzada”, finalizó.

Refacciones en la Escuela Nº 258

Durante el acto el Mandatario procedió además a la firma del contrato para las refacciones en la Escuela 258 de la localidad. Los mismos incluyen la construcción de un baño para discapacitados y depósito; recambio del amoblamiento completo en cocina, sectores del cerco olímpico perimetral y dos portones de ingreso nuevos.

En referencia a ello, Weretilneck subrayó la importancia de las políticas de inclusión y destacó las inversiones que la Provincia está realizando en pos de un aumento en la integración en las escuelas de todo el territorio.

Asimismo anunció que próximamente la Escuela Nº 142 del barrio María Elvira podrá proceder a la construcción del SUM, trabajo que demandará una inversión de $8.000.000.

 

Temas relacionados

" // Page // no data