Esta entidad, que cumplió con todos los pasos requeridos por la Inspección General de Personas Jurídicas para ser reconocida legalmente, desarrolla la práctica del fútbol en categoría adultos en el barrio Inalauquen de la Capital.
El vicepresidente de El Rayo, Jorge Adrián Guenumil, destacó que “el club surgió hace unos 14 años, a partir de la inquietud de distintas personas del barrio para tener un equipo y participar de los campeonatos en la ciudad”.
Sostuvo que “el objetivo a partir de contar con esta personería es crecer institucionalmente, sumar a las dos categorías adultos que tenemos, reserva y primera división, otras de niños, jóvenes y mujeres, con un fin recreativo e inclusivo”.
Informó que “El Rayo participa del campeonato viedmense de fútbol que tiene 14 equipos, y la idea es ver las alternativas que nos permitan hacia adelante contar con una sede y una cancha propia”.
“Como muchos de los clubes barriales venimos trabajando a pulmón; la personería jurídica nos permitirá tener una mejor organización y gestionar para contar con un espacio donde entrenar y en el futuro concretar instalaciones”, consignó.
Informó finalmente que “el club cuenta con unas 50 personas del barrio que conforman las dos categorías y algunos de ellos integramos la comisión directiva”.
Cabe recordar que el pasado miércoles, en el marco de un nuevo aniversario de Viedma, se entregaron también las personerías a la Asociación Civil Manos a la Obra, cuyo objeto es crear comedores comunitarios, guarderías infantiles y centro de rehabilitación para personas con problemas de adicciones y a la Asociación Civil Granja Despertando Serenamente, que tiene como objetivo fomentar proyectos y alternativas comunitarias, capacitaciones vinculadas con el trabajo de la tierra para la inserción laboral en la comunidad.
También el organismo que conduce Félix San Martín autorizó la personería a la Asociación Civil Comisión Enduro de la Comarca, quien cumple el rol de promover actividades sociales y deportivas en general, atendiendo al bienestar de los asociados y la comunidad; a las asociaciones civiles del Club Ciclista de Viedma; de Emprendimientos; del Club Amateur de Hockey de Campo y pista de la comarca Viedma Patagones, de la Academia Rionegrina de Taekwondo, y del Club Deportivo Universitario Viedma.