El jefe del Programa Provincial, Miguel Ledesma, indicó que “participarán del encuentro personal de Salud tanto médicos como enfermeros, los equipos de emergencias de los hospitales de la Provincia, Bomberos Voluntarios y Policía. Además, participarán directores e instructores de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán”.
Asimismo, agregó que “durante los tres días se trabajará en escenarios complejos, talleres y lesiones traumáticas, no solo de incidentes viales sino de otro tipo de catástrofes. Además, en la conformación del CESSUR Norpatagónico acompañarán Neuquén, Chubut y Santa Cruz”.
El programa abordará entre otros temas “Generalidades de la enfermedad trauma en el mundo”, “Los pilares de la respuesta: Prevención-Capacitación-Rehabilitación”, “Confección de redes de respuesta en el prehospitalario, intrahospitalario y entre ambos ámbitos”, “Registro en trauma: Una herramienta para la toma de decisiones”.
Además tratará: Paciente Politraumatizado, Atención Prehospitalaria de Atención del Paciente politraumatizado, ABC en la escena, Técnicas básicas de extricación, Preparación para el traslado del paciente, Recepción Hospitalaria, Atención Inicial con especial énfasis en la resolución de la vía aérea y su algoritmo general, Equipo de Trauma, Traslado de Paciente Crítico, y El equipo de Salud ante el desastre.